Entrance – Fanzine alternativo de ilustración y comics

Entrance fue un fanzine dedicado al mundo del cómic nacido en Palma en Diciembre de 1984. El objetivo del fanzine fue desde el principio dar la oportunidad de publicar en papel a dibujantes y autores de la isla «cansados de ver que la insularidad impide a los noveles y dibujantes poco conocidos, promocionarse y conectar en los círculos de los editores, (Madrid, Barcelona, …) y la falta de publicaciones en este campo a nivel local que den cabida a esta gente». Con esta filosofía arrancaban con esta edición un equipo formado por J. M. Pacheco, Toni Garcias, Miguel Aguiló, Manolo Saez y Juan Ribas. La intención tras un numero zero de presentación era editar un número cada tres meses pero mantener ese objetivo no fué nada fácil. Después del número Zero llegaba el número 1 a principios de 1985, pero luego tardaría en ver la luz el siguiente número. No sería hasta Noviembre de ese año, pero para compensar la espera ofrecerían la edición de un número doble. Costaba lo suyo conseguir cada nueva edición, pero una vez en la calle lo celebraban a lo grande con alguna fiesta de presentación con música en directo. A parte de las celebradas en la galería Es Retall ó en la discoteca Luna la más destacable fue la que montaron para presentar este número doble en el mes de Diciembre de 1985. Sería un 20 de Diciembre de 1985 en la discoteca Caché de C’an Pastilla (después conocida como Babalú) con los grupos Drakkar, Virus y Nasti.
Después de este, para poder leer un nuevo número de Entrance hubo que esperar más de un año, en una especie de relanzamiento y con nuevos colaboradores como Juanjo López, Xisco Alberti y Julio Cano.

Por las páginas de este fanzine, además de los mencionados colaboradores, pasarían artistas como Xisco Calafell, Beltran Navas, José Urios, Pere Mesquida, Juan Aguilar, Miguel Angel Martin, Jesús García Marín, Emilio Ruiz, Bartolome Segui, Alfredo, Carlos, Rafael Murillo, Biel Bassa y tantos y tantos otros además de invitados especiales como Vaquer, Max, Tatum y Luis Bermejo. Para el siguiente número ya contaban con la participación especial de Pere Joan, pero ese quinto número ya nunca vería la luz.

Una edición de calidad dedicada al mundo del cómic local, gracias a la que muchos artistas locales tuvieron el medio para poder editar y promocionar sus trabajos, e incluso estar presentes en el salón del cómic de Barcelona.

Portada Entrance Num. 0 (Diciembre 1984)

entrance num 0 850

Continuar leyendo

30 Aniversario de la 1ª edición del concurso de Pop-Rock del Ayuntamiento de Palma

Hoy 26 de Agosto se cumplen 30 años desde la celebración de la final en la plaza del Tubo de Palma del I Concurso Pop-Rock del Ayuntamiento. Un concurso que en sus distintas ediciones demostró ser un medio de promoción importante para los grupos y en esta primera edición fue una de las piezas claves en el nacimiento de una nueva oleada de grupos jóvenes en nuestra isla.

Cartel I ConcursPara celebrar este aniversario quería reproducir a continuación el texto de un artículo que salió en el Diario de Mallorca a doble página el día 18 de Agosto mientras se celebraba la fase preliminar en la sala Barbarella. Escrito por Javier Mato y con fotos de Torrelló, describe de una manera amena e informal lo que vivieron esos jóvenes músicos esos dias. Un gran documento que no tengo bien digitalizado por lo que no puedo reproducir su imagen y quizás me he equivocado en más de una ocasión al transcribir el texto, pero creo que vale la pena. Disfrutarlo a continuación.

Continuar leyendo

Nasti – Maqueta 1985

Nasti, tras la edición de su disco debut, su presentación en diversos conciertos y su participación en la fase regional del Festival de Benidorm, grabarian 3 temas nuevos en los estudios de Toni Fernandez. En esta grabación participarian Pepus, Michel, Gaspar y a los teclados Juan Carlos y pretendía ser la carta de presentación para las discográficas de lo que podía ser parte del material para un nuevo disco. En estas canciones compuestas tanto por Michel como por Pepus, se notaba la madurez del sónido conseguido en el Maxi Fantasia y la buena sintonia en aquellos años entre Pepus y Michel. Lástima que el proyecto no llegase a cuajar y el grupo acabase separándose.

Aqui queda el legado de lo que podia haber sido Nasti tras su exitoso Fantasia.

 

Continuar leyendo

Cartel Palma Rock Navidades 1983

En las navidades de 1983, tras la celebración del I Concurso Pop-Rock del Ayuntamiento y el éxito de la sala Tagomago el año anterior, se inauguraba una nueva sala en Gomila en las instalaciones de la antigua Studio B. Esta nueva sala, de nombre Palma Rock, nacía con unos objetivos muy ambiciosos: traer a nuestra isla algunas de las nuevas propuestas londinenses combinandolas con actuaciones de grupos locales y nacionales.

En el cartel promocional para esas navidades de 1983 se mostraban las primeras propuestas. El 22 de Diciembre se inauguró con la actuación de Sad among strangers, que se mantendrian en cartel hasta le dia 27. El dia 28 de Diciembre sería la fecha del caótico concierto de Seres Vacios con una Ana Curra destrozada por el reciente fallecimiento de Eduardo Benavente (mucho tiempo mas tarde me enteraria que coincidió con que además era su cumpleaños). Durante esas fechas navideñas tambien actuarian Peor Impossible y sobre todo Nasti para los que aquellos conciertos sirvieron para curtirse en directo y prepararlos para ganar el concurso de Pop-Rock del año siguiente.

A principio de Enero de 1984 actuarian en un par de ocasiones la banda de Phil May, quienes eligieron Mallorca como uno de los primeros lugares donde presentar en directo los temas que posteriormente formarian parte de su album Young pretenders. Más tarde pasarian tambien por el escenario del Palma Rock los Chevalier brothers pero la sala no iba a durar ya mucho más. Durante la primera semana de Febrero se celebraria el último de los conciertos con los ingleses Supercharge y los locales Furnish Time. Fué otra aventura de invierno como la de Tagomago con muchas pretensiones pero que no se pudo mantener.

 

Continuar leyendo

Concierto Nasti en Bellver8 29/12/1990

En Diciembre de 1990 se produjo el retorno a la escena musical de Nasti despues de varios años sin saber de ellos. Con nuevo bajista, nuevas canciones y un sónido bastante diferente al de los primeros 80 se presentarian en directo un 5 de Diciembre en la Sala Magna del Pueblo Español y, poco después en la sala Bellver8 de la calle Bellver de Gomila. Sería un 29/12/1990 y tenemos la suerte de poder rescatar algunas de las canciones que ofrecerian esa noche. La primera de ellas sería la que pocos meses despues se convertiria en single: El arbol del amor.

Arbol del amor

 

A continuación 3 canciones más del concierto de aquella noche…

 

Continuar leyendo

Nasti en Mus, mus i cals 1985

El 15 de Marzo de 1985 Nasti presentaba por fin su disco debut en la Sala Rosales. Poco después Fernando Merino les dedicaba un especial en su programa de TVE Baleares Mus, mus i cals.

En este programa a parte de una larga entrevista, presentaron su canción Prendas con un video con sonido pregrabado producido, supongo, por el mismo programa.  

Nasti – Prendas (Mus mus i cals 1985)

A parte de esta canción, emitirian en el programa 3 canciones del directo en la sala Rosales del 15 de Marzo y que ahora tenemos la suerte de rescatar. Las canciones son De repente, Hostil esperar y Fantasia y se pueden ver a continuación.

Continuar leyendo

Concierto presentación VOL 502 15/03/1985

Si en la Fiesta del Ayuntamiento celebrada en Enero de 1985 en Rosales no se pudo presentar el disco de Nasti tal y como estaba previsto, en esta ocasión si que iba a ser posible. El Viernes 15 de Marzo de 1985 el Ayuntamiento celebraba en la Sala Rosales una fiesta-concierto para presentar el num 7 de la revista VOL 502, una revista-fanzine underground pero con el patrocinio municipal.
La Fiesta iba a contar con la actuación de Nasti para presentar su Maxi Fantasia y la de los catalanes New Buildings. Para la ocasión, Thierry Job, autor tambien de la portada del Maxi, preparó una escultura de papel y alambre que destacaba en la sala colgando sobre el escenario.

El cartel del concierto y las entradas fueron obra de Lluis Juncosa.

 

Continuar leyendo