Entrance – Fanzine alternativo de ilustración y comics

Entrance fue un fanzine dedicado al mundo del cómic nacido en Palma en Diciembre de 1984. El objetivo del fanzine fue desde el principio dar la oportunidad de publicar en papel a dibujantes y autores de la isla «cansados de ver que la insularidad impide a los noveles y dibujantes poco conocidos, promocionarse y conectar en los círculos de los editores, (Madrid, Barcelona, …) y la falta de publicaciones en este campo a nivel local que den cabida a esta gente». Con esta filosofía arrancaban con esta edición un equipo formado por J. M. Pacheco, Toni Garcias, Miguel Aguiló, Manolo Saez y Juan Ribas. La intención tras un numero zero de presentación era editar un número cada tres meses pero mantener ese objetivo no fué nada fácil. Después del número Zero llegaba el número 1 a principios de 1985, pero luego tardaría en ver la luz el siguiente número. No sería hasta Noviembre de ese año, pero para compensar la espera ofrecerían la edición de un número doble. Costaba lo suyo conseguir cada nueva edición, pero una vez en la calle lo celebraban a lo grande con alguna fiesta de presentación con música en directo. A parte de las celebradas en la galería Es Retall ó en la discoteca Luna la más destacable fue la que montaron para presentar este número doble en el mes de Diciembre de 1985. Sería un 20 de Diciembre de 1985 en la discoteca Caché de C’an Pastilla (después conocida como Babalú) con los grupos Drakkar, Virus y Nasti.
Después de este, para poder leer un nuevo número de Entrance hubo que esperar más de un año, en una especie de relanzamiento y con nuevos colaboradores como Juanjo López, Xisco Alberti y Julio Cano.

Por las páginas de este fanzine, además de los mencionados colaboradores, pasarían artistas como Xisco Calafell, Beltran Navas, José Urios, Pere Mesquida, Juan Aguilar, Miguel Angel Martin, Jesús García Marín, Emilio Ruiz, Bartolome Segui, Alfredo, Carlos, Rafael Murillo, Biel Bassa y tantos y tantos otros además de invitados especiales como Vaquer, Max, Tatum y Luis Bermejo. Para el siguiente número ya contaban con la participación especial de Pere Joan, pero ese quinto número ya nunca vería la luz.

Una edición de calidad dedicada al mundo del cómic local, gracias a la que muchos artistas locales tuvieron el medio para poder editar y promocionar sus trabajos, e incluso estar presentes en el salón del cómic de Barcelona.

Portada Entrance Num. 0 (Diciembre 1984)

entrance num 0 850

Continuar leyendo

Drakkar – Drakkar (1985)

Disco de debut de Drakkar y el único en su discografia ya que el grupo acabaría al año siguiente disolviendose. El single grabado en 1985 en los estudios Maller y financiado por Trui y Jorge Blazquez está catalogado como el primer disco Heavy mallorquin y hoy en dia toda una joya muy cotizada entre los seguidores del género y coleccionistas.

 

Continuar leyendo

Acero – Drakkar

ACERO

Acero es un grupo de Rock duro formado en Palma por un grupo de amigos del colegio a finales de 1981. La banda estaba compuesta por Gabriel Salido (bajo y voz), Jaime Lladó (guitarra), Martin Hazas (guitarra) y Carlos Dominguez (bateria) hasta que a finales de 1983 se incorpora Luis Hierro como cantante proveniente del grupo Gorg Blau.
A pesar de su corta edad, entre 13 y 16 años, pronto se ganarian un puesto en la emergente escena heavy mallorquina gracias a su juventud, sus ganas y la efectividad de canciones como «Sobrevivir» y «Pacto al diablo». Durante el año 1982 se prodigaron en actuaciones en directo en distintas discotecas y en festivales como el Manacor’82 ó el Festival de Rock de S’Hostalot.Tambien participarian en el I Mogollon de Grupos rockers celebrado en Sa Faxina en el mes de Septiembre abriendo la lista de grupos noveles que se presentarian esa noche. Pronto se les conoceria como «el grupo de rock duro más joven de Mallorca».

En Agosto de 1983 tras actuar en las fiestas de lluchmajor y Son Roca y con más de un año de experiencia en directos se presentaban al I concurso Pop Rock del Ayuntamiento de Palma pero no conseguirian pasar a la fase final. Tras este concurso decidirian incorporar a Luis Hierro a la formación asumiendo la voz solista y Gabriel pasaria a centrarse en el bajo y las composiciones. Luis provenía del grupo Gorg Blau con el que habian coincidido en algun concierto ese mismo año 83, uno de ellos como teloneros de Asfalto y Medina Azahara el 27 de Agosto en la Plaza de Toros de Alcudia.

Ya como quinteto y con el refuerzo que les daba la incorporación del nuevo cantante, continuarian actuando por toda la isla en discotecas y salas de conciertos como el Palma Rock. En Junio de 1984 Acero probaba de nuevo suerte en el concurso de Pop-Rock del Ayuntamiento, esta vez en la fase clasificatoria de su segunda edición en el Matadero. Aunque la organización siempre apostó por tendencias musicales más «modernas», obtuvieron una de las mejores puntuaciones de su preliminar, casi suficiente, para entrar entre los seis finalistas de ese año, pero no hubo suerte.

A finales de 1984, Acero cambia su nombre por el de Drakkar debido a la existencia en la peninsula de un grupo con el mismo nombre. La formación sería exactamente la misma pero con nuevo nombre que estrenarian ese mismo mes de Diciembre en un concierto en el Cuartel de artilleria.

DRAKKAR

1985 iba a ser el gran año del grupo ya rebautizado como Drakkar. En el mes de Mayo se presentaban de nuevo a la edición anual del Concurso Pop-Rock del Ayuntamiento y aunque no conseguirian pasar a la final, ese mismo mes tendrían la oportunidad de telonear a Asfalto en Calvia el día 11 y a La Mode en Portol el día 18. Sus directos se sucedian siendo ya de los grupos habituales en todo tipo de escenarios de la Isla, ganando en potencia y experiencia lo que les animó ese mismo verano a entrar en el estudio para grabar su primer single y el que iba a ser tambien el primero de la discografia Heavy mallorquina.
Drakkar grababa en menos de una semana su single en los estudios Maller, financiado por Trui y Jorge Blázquez (concejal de Cultura). Con Reinaldo Constantini como ingeniero de sonido y la inestimable producción de Carlos Lambertini lograron ese sonido de «Rock duro» que no se había grabado hasta el momento en la isla. Con portada de Luis López, el single incluiría las canciones «Libre y salvaje» y «Solo en la ciudad» y aún hoy en día es una joya buscada por seguidores y coleccionistas.

Tras la edición del single y su correspondiente presentación en prensa y escenarios les llegaria la oportunidad de actuar en directo como teloneros de Miguel Rios en Calvia. Sería un 12 de Septiembre ante unas 15.000 personas en uno de los conciertos mas importantes de la joven banda mallorquina. Los siguientes meses serían de conciertos y entrevistas en televisión, radio, prensa local y nacional (como la que les hizo la revista Heavy Rock). En Marzo de 1986, presentarían su disco en Madrid, con dos conciertos en la sala Argentina y con el mismísimo «Pirata» como presentador de lujo. Parecía ser el impulso definitivo para el salto a la Península y su consagración como grupo. Por el contrario, la formación acabaría finalmente disolviéndose ese mismo verano de 1986. Con edades correlativas, el servicio militar se llevó uno tras otro a los miembros de Drakkar, aniquilando así los sueños de la banda que marcó el camino del Rock mallorquín. 

 

Continuar leyendo

III Concurs Pop-Rock Ajuntament de Palma 1985

En 1985 se celebraría la tercera edición del Concurso de Pop-Rock que organizaba el Ayuntamiento de Palma de Mallorca. En esta ocasión el Ayuntamiento asumía por completo la organización y cambiaba de nuevo la ubicación de los escenarios. Si en 1983 las preselecciones fueron en Barbarela y en 1984 en S’Escorxador, este año se iban a celebrar en la Sala Rosales, hasta entonces sala cubierta de patinaje. La final también cambiaria de ubicación pasando de la Plaza del Tubo donde se habia celebrado en 1983 y 1984 a el campo de futbol de Son Malferit.

Este año se inscribian al Concurso 35 grupos que disputarian su pase a la final en 4 preliminares celebradas los dias 19 y 26 de Abril y 3 y 10 de Mayo. Entre los grupos repetian algunos de años anteriores y aparecian algunos nuevos pero entre los más destacados figurarian 4 grupos que a la vez luchaban el 20 de Abril por un pase para la final del Festival Benidorm 1985: La Burot, Trazom Tzara, Nasti y La Granja. Trazom Tzara y La Burot (con su alter ego The Nadie), tuvieron que participar el 19 en la preliminar y el 20 en la final Regional del Benidorm 85.

Para cada una de las preliminares Grupos Nacionales de lujo: Golpes Bajos, Gabinete Caligari, Obús y Glutamato Ye-ye. Obús participó en la tercera preliminar que en esta ocasión se dedicó exclusivamente a los grupos Heavy que aspiraban a la Final.

A la final llegaron 7 grupos por empate en el sexto lugar. Este año se dió una circunstancia especial que nunca más se produciria. Dos grupos llegaban a la Final con los mismos integrantes, La Burot y The Nadie. La organización no permitió que se produjera esta situación y les obligó a decidirse por una de las dos: La Burot pasaba a la final y The Nadie, con la sexta mejor puntuación quedaba fuera de la final. Para esa noche del 24 de Mayo los artistas invitados serian Nasti, como ganadores del año pasado y Mecano que ya habian actuado hacía menos de un mes en la discoteca Riu Palace.

La noche de la Final fué la noche de Trazom Tzara, quienes sorprendentemente remontaron un modesto quinto puesto con el que partian tras las preliminares alcanzando esa noche la mejor puntuación. Tan poco se esperaban ese primer puesto que cuando lo hicieron público sus componentes ya no estaban allí y se habian ido a ver a Furnish Time que actuaban esa misma noche en otro lugar. En segundo y tercer lugar quedarian Plastics y Eclipse respectivamente.

 

Subida originalmente: 13/06/2010

Actualizada 16/02/2011: Incluida imagen cartel Concurs. 

Continuar leyendo