Presentaciones del documental en Valencia, Madrid y Barcelona.

Nuestro documental «Mallorca 1983. Signos en la arena» realizado con la productora mallorquina La Periférica, cruza el charco y da el salto a la península. Tras distintas proyecciones en nuestra isla, con muy buenos comentarios y acogida, llega el momento de presentarlo fuera.

Tras la última de las proyecciones previstas en Mallorca que será el viernes 16 de mayo en el auditorio del Museu Es Baluard de Palma, en el marco del Cranc Festival Mallorca, llega el momento de presentarlo en la península. Para ello, se tienen previstas tres proyecciones muy especiales en Valencia, Madrid y Barcelona:

  • Lunes 26/05 en Octubre CCC de Valencia, a las 19h
  • Martes 27/05 en Cine Embajadores Río de Madrid, a las 20h
  • Miércoles 04/06 en el Centre Cultural Albareda de Barcelona, a las 19h

Tres oportunidades para ver el documental en pantalla grande, con posterior charla-coloquio con miembros de la productora. Todas ellas con aforo limitado bajo invitación.
Si te apetece acudir a alguno de estos pases, solicita tu invitación en el mail indicado en cartel de más abajo (info @ mallorcanochentas.com), o a través de nuestro formulario de contacto, indicando fecha y ciudad. Nos encantará verte.

Continuar leyendo

Els Resplendents Escorpins Platejats – Sensació (Sala Sabotage 14/06/2023)

El 14 de junio de 2023 se grabaron en la sala Sabotage de Palma 3 versiones de 3 temas de Pere Plá para el documental «Mallorca 1983. Signos en la arena«. Los temas se interpretaron por un supergrupo al que llamaron «Els Resplendents Escorpins Platejats«, formado por Toni Cobretti (guitarra y voz), Mané Capilla (bateria), Púter (bajo) y Clara Ingold (coros y voz).

A continuación os presentamos el segundo de los temas grabados, Sensació, una canción de Pere Plá incluida en su álbum en solitario «Es Pes del cel«. Una maravilla de canción y una maravilla de versión.

Continuar leyendo

El documental «Mallorca 1983. Signos en la arena» seleccionado para el Evolution Festival Internacional de Mallorca.

Nuestro documental «Mallorca 1983. Signos en la arena» realizado con la productora mallorquina La Periférica, ha sido seleccionado para el 13º Evolution Mallorca International Film Festival, en su sección de Documentales Made in Baleares.

Dentro de la extensa programación del Festival que tendremos en Mallorca del 30 de octubre al 5 de noviembre, el documental se proyectará en la sala del Estudi General Lul.lià el sábado 2 de noviembre a las 20’30h. Previamente, a las 19h se podrá ver, también en estreno, el documental «Pinceles y Baquetas», dirigido por Rubén Capilla Vidal y Angie Vallorí Salas sobre la vida y trayectoria del músico mallorquín Rubén Capilla, quien también participa en nuestro docu. Tras la emisión de los dos docus, en el patio interior podremos disfrutar de una charla con los directores de ambos documentales.

Continuar leyendo

El documental «Mallorca 1983. Signos en la arena» llega a su fase final.

Ya está casi finalizado el documental «Mallorca 1983. Signos en la arena«. Proyecto en el que llevamos trabajando con la productora mallorquina La Periférica desde finales de 2020, poco después de salir del «estado de alarma» por el COVID-19.

En abril de 2022 publicábamos en esta web: «Estamos encantados de poder presentaros, por fin, un nuevo proyecto en el que llevamos trabajando desde hace ya unos meses junto a la productora La Periférica y que verá la luz, si todo va bien, en la primavera de 2023» Al final su estreno será más bien la primavera de 2025, en lugar de la de 2023, pero ya está casi a punto. Estamos en la fase final de producción: terminando detalles del dossier y los créditos, preparando documentación, publicando el trailer, etc. Además se ha presentado a varios festivales, que incluyen documentales, a ver si se programa en alguno. Después del pase por festivales, llegará la presentación al público, seguramente en la primavera de 2025.

Esta es la primera experiencia de Pinxo (MallorcaNochentas) en el mundo de la producción audiovisual, participando como co-director junto a Cesc Mulet de la Periférica y todo el magnífico equipo de esta productora mallorquina. Pinxo nos cuenta:

Continuar leyendo

Blau 700 – Los inicios del Pop-Rock en Blau (1983-1992)

El sello discográfico Blau (Mallorca 1982) celebra su referencia número 700 con una selección de temas de las bandas pop-rock que el sello editó en sus comienzos. Canciones, hasta ahora, inéditas en formato digital.

portada-blau-700-1200

 

El sello Blau, para conmemorar su referencia discográfica número 700 y sus 35 años editando discos, ha preparado una edición muy especial. Un recopilatorio de 19 canciones/grupos de su catálogo que representan gran parte de lo que fue el Pop-Rock en Mallorca en aquellos ya lejanos años 80 y principios de los 90. De la nueva ola ochentera a los inicios del indie de los 90.

Esta es una recopilación necesaria que desde que MallorcaNochentas editamos en 2013 nuestro homenaje “Revisitando los 80s” hemos estado animando  y casi reclamando a Miguel Angel Sancho que la llevaran a cabo. Y ahora es el momento: al cumplirse su referencia 700 (casi nada) y a las puertas de su 35 aniversario desde aquel 1982 en el que editaron el Joana Luna de Joan Bibiloni.

Este recopilatorio aparte de ser una muestra necesaria de la música que se hizo en nuestra isla desde 1983 a 1992, tiene la particularidad de que todas estas canciones sólo habían salido editadas hasta el momento en vinilo y se han digitalizado por primera vez para la ocasión. La digitalización se ha hecho directamente desde el vinilo (no de los masters) en un cuidado proceso realizado por Toni Noguera.

Las 19 canciones que componen este recopilatorio se presentan por orden cronológico de lanzamiento:

1. ZINCPIRITHIONE – CASPA (1983)
2. PEP·PONE – CHICO CON PERSONALIDAD (1983)
3. FURNISH TIME – FEX CADUC (1983)
4. TRAZOM TZARA – VIAJAR (1986)
5. GUÍA DEL OCIO – NOCHE ESTÚPIDA (1987)
6. OCULTOS – CASTELLS D’ARENA (1987)
7. ARDE EL MAR – ALGUIEN ESCUCHA DETRÁS DE LA PUERTA (1988)
8. ESPACIO EN BLANCO – IBIZA F-T (1989)
9. HARMÒNICA COIXA BLUES BAND – BOOGIE EN C (1989)
10. SUSIE Q – EN ESTA CALLE SIN LUZ (1989)
11. JUANITO PERCHA Y LOS COLGAOS – EL VIEJO BLUES (1989)
12. LA FOSCA – EL SETÉ ART (1989)
13. LOS MALDITOS – ATRAPADO EN LA CIUDAD (1991)
14. LOS VALENDAS – SATELLITES (1991)
15. LA PUERTA DEL RUIDO – SUS PIES (1991)
16. TUMBET – FER CANTÓ (1991)
17. BOURBON GRATIS – TAN SOLO CON LA EDAD (1992)
18. TOTS SANTS – CA DE BOU (1992)
19. LOS MIEMBROS – SI VUELVES A ESCAPAR (1992)

Continuar leyendo