La Luna de Madrid nº 19 Junio 1985

En el mes de Junio de 1985 la prestigiosa revista madrileña La Luna de Madrid dedicaría un especial a la movida en Palma de Mallorca dentro de su especial La Luna en las ciudades.

Coordinado por Marta Sierra y Pilar Negredo y con colaboraciones de Biel Mesquida, Lluis Juncosa, Felipe Hernandez, Fernando Merino, Sebastian Flythe, Marcos Vadell, Eduardo Jordá, Miguel Massuti, Amparo Garrido, Joan Miquel Ferra, Mark Gomez, Maria Bravo y Pere Joan, incluiria entre otros artículos de arte y arquitectura, los dedicados a la escena musical con Peor Impossible y Furnish Time como protagonistas.

   

Continuar leyendo

Nasti – Fantasia (1985)

Primer disco de Nasti editado como premio al ganador del II Concurso de Pop-Rock del Ayuntamiento de Palma. El disco titulado Fantasia contiene 5 canciones y fué editado en el sello catalán Wilde Records con quienes firmarian contrato por 4 años. La portada sería obra de Thierry Job quien diseñaria tambien el escenario en Rosales el dia de la presentación del disco.

 

Continuar leyendo

Nasti

Nasti fué un grupo de Pop-Rock que se formó a finales de 1982 cuando Pepus (Jose Maria Bibiloni) y Michel Sanmartí conocen a Gaspar Fullana y deciden formar una banda de Rock donde dar rienda suelta a las composiciones que habían ido madurando Pepus y Michel desde hacía un tiempo componiendo entre los dos con bajo y guitarra. La formación quedaría compuesta pues por Pepus (guitarra y voz), Michel Sanmartí (bajo) y Gaspar Fullana (bateria).

Pasados unos meses y al no poder contar con Michel en los ensayos por temas laborables, ficharon a Justo en su lugar y se pusieron a componer y preparar nuevos temas. Con esta formación Pepus (voz y guitarra), Gaspar (bateria) y Justo (bajo) se presentarian a la preselección para la final del I concurso de Pop-Rock del Ayuntamiento convocada para el mes de Agosto de 1983. Con un par de canciones bien preparadas conseguirian su merecido pase a la final por delante de otros 20 grupos noveles que se quedaron a las puertas. En esa final celebrada el 26 de Agosto conseguirian un importante tercer puesto por detras de Furnish Time y Madame Colette.

Con el éxito de su actuación en el Concurso surgieron nuevas oportunidades de conciertos donde tocar en directo y su nombre empezaba a sonar en la escena musical de la Isla. Tras su actuación en la prisión de Palma en un concierto benéfico y con Michel al bajo de nuevo conseguirian contrato en la sala Palma Rock para actuar durante su programación navideña de 1983, actuando casi a diario como teloneros de los grupos contratados, lo que les dió mayor soltura y experiencia sobre el escenario.

Con un nutrido grupo de seguidores y nuevo repertorio el trio se presentaria de nuevo a la convocatoria de 1984 del Concurso Pop-Rock. Por aquella época, Junio de 1984, Gaspar colaboraba tambien a la bateria con Veruschka Vamp y Michel al bajo con Furnish Time pero eso no impedía que la formación de Nasti fuese sólida y compenetrada. En la preselección en S’escorxador del 15 de Junio Nasti se alzaría con la mejor puntuación sin complicaciones pero para la final la cosa no iba a ser sencilla ya que se tenian que enfrentar a unos Peor Impossible que habian arrasado en la otra preselección y contaban con un buen número de seguidores y a Veruschka Vamp que contaban con muy buenas críticas
La noche del 20 de Junio aun contra todo pronóstico la noche les fué a su favor y se alzaron con el primer premio por delante de Veruschka Vamp y Peor Impossible, segundo y terceros respectivamente. Este primer premio les abria las puertas para la grabación de su primer trabajo discográfico.

Para la grabación de este debut discográfico viajan a Barcelona para buscar apoyo de alguna discográfica nacional y alcanzar algo más de repercusión. De esta manera contactan y finalmente firman contrato por 4 años con Wilde Records quienes producirian y distribuiran el disco, un Mini-LP de 5 canciones titulado Fantasía. Este brillante debut se grabaría en los estudios Gema de Barcelona en el mes de Noviembre de 1984 y contaria con la participación de Juan Carlos a los teclados y una maravillosa portada a cargo del artista Thierry Job. Los teclados a cargo de Juan Carlos no era algo nuevo ya que llevaban tiempo trabajando el formato de cuarteto pero por distintas circunstancias no se consolidaba y en muchas de sus actuaciones se presentaban en formato de trio.  

Con una tirada de 2.500 copias Fantasia se presentaria en Palma de Mallorca el 11 de Enero de 1985 en una mostra de Pop organizada por el Ayuntamiento como inicio de las Fiestas de Sant Sebastiá. En la mostra, a parte de Nasti que no llegarian a actuar por enfermedad de Pepus, actuarian Veruschka Vamp, Peor Impossible y el plato fuerte de la noche Ilegales en una sala, la Sala Rosales, que no pudo dar cabida a todo el publico asistente.
Una segunda oportunidad de presentar el disco en directo (esta vez si) fué el mes de Marzo en la fiesta presentación de la revista Vol502, tambien en la sala Rosales acompañados esta vez por el grupo catalán New Buildings.

Aun teniendo su disco en la calle no dudaron en presentarse a la fase regional del Festival de Bernidorm de 1985 lo que les llevó a competir en el mes de Abril en el Riu Palace con grupos como La Granja, La Burot y Trazom Tzara por una plaza para la final. En esta ocasión la suerte estuvo del lado de Trazom Tzara quienes ganaron la Fase regional pero al final no conseguirian llegar hasta la final en Benidorm.

La promoción del disco les llevó a actuar por diversos escenarios, llegando incluso a actuar en Madrid y Barcelona. Aunque la calidad del disco era innegable, la promoción y apoyo del sello discográfico fué nula y todas las promesas fueron diluyendose. Ante la falta de apoyos contactaron incluso con un sello Londinense que quedó encantado con su musica y les prometieron un futuro esperanzador pero que al final no se llegó a concretar en nada. Estos hechos más los cada vez más intensos problemas internos entre Pepus y Michel provocan que el grupo cuelgue los instrumentos y desaparezcan durante más de tres años, lo que restaba de contrato discográfico con Wilde Records.

 Continua…..

 

Continuar leyendo

II Concurs Pop-Rock Ayuntamiento de Palma (Junio 1984)

En el mes de Junio de 1984 se celebró el II Concurso de Pop-Rock patrocinado por el Ayuntamiento de Palma. Después del éxito de participación y público del primer concurso y tras un año de continuo auge de salas de conciertos, grupos y espectaculos llegaría la segunda convocatoria estrenando ubicación para la fase clasificatoria: el recien remodelado S’Excorxador. Para el dia de la Final se mantendría el mismo lugar que el año anterior, la céntrica plaza del Tubo.

Para esta convocatoria se inscribirian 28 grupos, solo 3 más que el año pasado pero ya se empezaba a apreciar una cierta calidad y experiencia en la composición e interpretación. La preselección se realizaria como el año anterior en 3 semanas, los dias 1, 8 y 15 de Junio dejando la final en la plaza del Tubo para el miercoles 20 de Junio.

En las preselecciones se presentó la novedad de acompañarlas con la actuación de un grupo Nacional de primera fila aunque a cambio se tendria que pagar entrada. El sonido no acompañó nada y los problemas fueron continuos con las continuas quejas de participantes, publico y jurado. Aunque con este sonido deficiente pudimos ver en directo tras los jovenes aspirantes a Loquillo y Los Trogloditas el dia 1, Alaska y Dinarama el dia 8 y a Golpes Bajos el dia 15. Verdaderos invitados de lujo. Para la final del dia 20 en la plaza del tubo se reservaria la actuacion de Furnish Time como ganadores del año anterior y la de Baron Rojo como cabeza de cartel, esta vez totalmente gratuito.

De los 28 grupos inscritos y que detallamos más adelante, llegarian a la final del dia 20 los 6 grupos más votados en la preselección y que serian (por orden de mayor a menor votación) Peor Impossible, Veruschka Vamp, Nasti, Los Nómadas, Paris La Nuit y Maladie d’amour. Después de una discutida final resultaron ganadores Nasti, quienes ya lo intentaron el año anterior consiguiendo un merecidisimo tercer puesto.
En segundo lugar quedarian unos Veruschka Vamp que contarian ese dia con Gaspar de Nasti a la bateria y con Biel de Furnish Time a los teclados. Los terceros y grandes favoritos de esa noche fueron Peor Impossible con su propuesta de colorido musical que pronto exportarian a Madrid.

Subida originalmente: 02/04/2010

Actualizada 16/02/2011: Incluida imagen cartel Concurs. 

 

Continuar leyendo

I Concurso Pop-Rock Ayuntamiento de Palma (Agosto 1983)

Después de la celebración el año anterior en Sa Faxina del I Mogollón de grupos rockers, el circuito de salas de conciertos en Palma iba creciendo y consolidandose.

Un año más tarde, en el verano de 1983, los organizadores de varios de estos eventos, la empresa DPM, presentó al Ayuntamiento un proyecto para organizar un Concurso de Rock. Siguiendo con las políticas de promocion de este tipo de actividades por los Ayuntamientos socialistas de la época, el Departamento de Cultura aprobaría en el mes de Julio la celebración y financiación del I Concurso de Pop-Rock del Ayuntamiento de Palma.

Inmediatamente se abrió el plazo de inscripción con dos unicos requerimientos: no haber editado ningún trabajo a nivel comercial y presentar al menos una canción original.  Los premios eran 25.000 pesetas para el 3º clasificado, un viaje a Canarias para el 2º y la grabación de un Maxi producido por el Ayuntamiento para el Ganador.

Apenas tuvieron 15 dias los grupos interesados para inscribirse, no dando tiempo material a muchos de ellos para enterarse y grabar/ensayar las canciones e incluso, ponerse un nombre. Al final 24 grupos y un cantante solista se inscribieron pasando todos ellos a las pruebas de preselección que se celebrarian los dias 16, 17 y 18 de Agosto en la sala Barbarella. Al final sólo podian pasar 6 grupos a la final, los 6 con mejor puntuación en esta preselección.

8 grupos desfilaron cada dia interpretando cada uno de ellos 2 de sus canciones. Muchos de ellos con pocos dias de ensayo a cuestas y algunos recien creados para la ocasión. Otros, los menos, con algo más de experiencia sobre el escenario y con los instrumentos. Allí se dieron cita todo tipo de estilos: Rock, Heavy, tecno, Pop, punk, etc. Mucha juventud y mucha ilusión.

El público también respondió a la cita y llenó la sala donde se celebraba esta preselección. La mayoria amigos y compañeros de los 100 músicos que luchaban por una plaza en la final. Tan solo 2 canciones por grupo y la mayoría del tiempo dedicado a preparar los instrumentos y el sonido antes del momento clave.

Los grupos inscritos ese año fueron:

Acero
Alba
Alcary
Bajo Cero
Cisma de Occidente
Furnish Time
Golden Message
Gorg Blau
Impalace
Iol
Jorge Far
Madame Colette
Menphis
Nasti
Otra Dimensión
Paris La Nuit
Paso a nivel
Requiem
Revers
Rinmel
Totem Rock
Ullal
Via de cintura
Virus

Me falta el nombre de otros 5 grupos que espero que con el tiempo pueda ir completando. Seis fueron los afortunados que consiguieron plaza para la final…

Sigue…

Subido originalmente: 24/01/2010

Actualizado 16/02/2011: Incluida imagen cartel concurso.

Continuar leyendo

Cartel concierto Cine Rex – El Molinar (Marzo 1984)

Cartel del concierto que se celebró el sábado 24 de Marzo de 1984 en el cine Rex de El Molinar (actual Teatro del Mar). En este concierto participaron Paris La Nuit que poco tiempo antes ya habia actuado en esta misma sala pero en solitario, Peor Impossible en una de sus primeras actuaciones después de su formación 5 meses atrás, y Nasti que aunque no estaban anunciados inicialmente en el cartel se unieron a última hora.
El diseño es obra de Lluis Juncosa.

 

Si ampliais la noticia (a través del vínculo Leer más… de más abajo) podreís ver otra versión de este mismo cartel coloreado por los miembros de Peor y en el que ya se reflejaba la incorporación de Nasti al concierto.

 

Continuar leyendo

Fase Regional Festival Benidorm 85

El día 20 de Abril de 1985 se celebró en el RIU Palace la Fase regional de Baleares del XXV Festival de Benidorm. Un Festival en acusado descenso de interés y prestigio, que apostaba este año por otra fórmula y otros estilos, apodándose El nuevo Pop Español. De poco les sirvió el cambio ya que este fué definitivamente el último año del Festival.

Esta fase regional, organizada por Radio Cadena Española y el Ayuntamiento de Benidorm, se organizaría en un RIU Palace adaptado para la organización de conciertos para la temporada de Invierno y así paliar un poco la falta de turistas. En esos meses de Marzo y Abril de 1985 pasarian tambien por la discoteca de la Playa de Palma Alaska y Dinarama, Objetivo Birmania, Peor Impossible, Loquillo y Los Trogloditas y Mecano.

La Fase Regional se produciría el 20 de Abril después de un mes de presentación de los grupos en RCE y de promoción del evento. Esta eliminatoria se retransmitiria en directo por la radio y se emitiria por la TV Regional de Baleares. Los grupos que compitieron en esta selección fueron La Burot, La Granja, Trazom Tzara, Nasti, Aqua Vitae, Zodiac y Dunas. Para la promoción también se editó un folleto gratuito de 20 hojas con un interesante contenido y presentado con mucho gusto y con material de gran calidad. (Su contenido íntegro lo presentamos a continuación). Con textos de Fernando Merino, Juan Cifre, Nieves Audera, Elena Checa y Armando Pomar, y dibujos de Marto, Max, Pere Joan, Jaime Falconer, Biel Mesquida y Juan Coll vale la pena echarle un vistazo.

Continuar leyendo