Los Nómadas

Los Nómadas fué un grupo de Pop-Rock formado en Palma en 1983 y compuesto por Edi Moralejo (voz y guitarra), Pepe Isasi (guitarra), Andrés Ros (bajo) y Juan Carlos Martorell (bateria). Todos los componentes, salvo Pepe Isasi, provenian del grupo Cisma de Occidente que en el verano de 1983 participaron en el I Concurs de Pop-Rock.

Con un estilo con grandes influencias del Pop-Rock Británico del momento, se presentarían en 1984 al II Concurs del Ajuntament. El día 1 de Junio actuaron en S’excorxador en la primera preselección de la que quedaron en primer lugar por delante de grupos como Azero y Swiss. La puntuación obtenida ese día les dío el paso a la final celebrada el 20 de Junio en la Plaza del Tubo de Palma. Esa noche no tuvieron tanta suerte, siendo Nasti quien se alzaria con el primer puesto.

Los Nómadas se tomaban la música como un hobby y no se prodigaban mucho en conciertos. Al igual que Pere Pla en los primeros Forats Negres, Edi utilizaba frases con una fonética que se asemejaban al Inglés pero que realmente no decían nada. Nunca llegó a escribir ninguna letra en serio.

En 1985 volvian a probar suerte y se presentaban de nuevo al Concurso de Pop-Rock del Ayuntamiento. En esta ocasión iba a ser sin Andrés que tuvo que apartarse de la banda por un accidente. Su puesto al bajo sería ocupado por Luis Escorcia,  componente por entonces de La Búsqueda y que compaginaria su participación en ambas bandas desde ese momento. 
Como el año anterior conseguian pasar a la final después de obtener una de las mejores puntuaciones en la última preselección celebrada el 10 de Mayo en la sala Rosales. Sin embargo en la final de Son Malferit del 14 de Mayo tampoco conseguirian ninguno de los 3 primeros premios pero el balance era bueno: dos concursos y dos finales. Esa noche ganarían Trazom Tzara.

La formación no duraría mucho más tiempo ya que a finales de ese mismo 1985 el grupo decide disolverse. Pero eso no fué impedimento para aceptar un último concierto participando en la Nit de Pop 85 organizada por el Govern en la discoteca Tito’s. El 19 de Diciembre se subirian por última vez al escenario de Tito’s junto a grupos como Furnish Time, Trazom Tzara y Maladie D’amour.

Tras la disolución Luis Escorcia seguiría con La Búsqueda y Edi Moralejo volvería 4 años más tarde como bajista de La Granja.

 

Continuar leyendo

Veruschka Vamp

Veruschka Vamp fué el nombre con el que bautizaron a su nuevo proyecto Joan Carles Palou y Paco Juncosa después de la disolución de Defectos Físicos en 1982. Al poco tiempo se les uniria Clara Ortega al bajo quien sería el único integrante fijo junto a Juan Carlos en las distintas formaciones de la banda.

Al trio inicial se les unirian en una de las primeras formaciones Juan Muñoz, Carlos Moralejo y Gustavo Muñoz como cantante, algunos procedentes de Madame Colette que quedaron finalistas del I Concurs de Pop-Rock.
En Diciembre de 1983 Paco Juncosa muere repentinamente con tan solo 21 años, lo que supone un duro mazazo para el grupo. Meses más tarde el puesto de bateria será sustituido por Gaspar Fullana, por entonces bateria tambien de Nasti.

En el mes de Mayo de 1984 se presentarian en el Fes-te Maig celebrado en el polideportivo San Fernando con la siguiente formación: Juan Carles Palou (guitarra y voz), Clara Ortega (bajo), Carlos Moralejo (guitarra), Juan Muñoz (teclados) y Gaspar Fullana (bateria). Al mes siguiente se presentarian en la preselección para el II Concurs de Pop-Rock celebrada en el matadero. En aquella ocasión Biel Pons sustituia en los teclados a Juan Muñoz y conseguian el pase a la final con la segunda mejor votación de las preliminares, por detrás de Peor Impossible.

La noche del 20 de junio de 1984 participarian en la final del II Concurs de Pop-Rock como uno de los favoritos pero tan solo consiguieron una meritoria segunda plaza. El primer puesto sería para unos brillantes Nasti que daba la casualidad que contaban tambien con Gaspar a la bateria. Aquella noche Gaspar se llevó el primer y segundo premio del concurso.

En el mes de Diciembre serian invitados a Barcelona para participar en la presentación de Grupos mallorquines junto a Peor Impossible, Furnish Time y Nasti. Cartel de lujo en el Born de la ciudad condal.

En el mes de Mayo de 1985 volvian a probar suerte en el III Concurs de Pop Rock del Ayuntamiento, pero con una formación muy diferente: Joan Carles Palou (guitarra y voz), Clara Ortega (bajo), Pep Panadés (teclados) y Xisco Riera (bateria). La propuesta no convenció esta vez y no consiguieron su pase a la final. Otros grandes grupos que se quedaron en preliminares aquel año fueron La Granja y La Búsqueda.

Cansados ya de probar suerte en la isla sin cumplirse las expectativas, grabaron una maqueta con la que Joan Carles se presentó en Madrid a ver si allí podia cuajar su propuesta sonora. El viaje valió la pena y en Octubre de 1985 ficharian por DRO firmando un contrato por 3 años, pero cambiando el nombre a su proyecto. Allí nacía El Primer Tercio.

 

Continuar leyendo

Tagomago Rock

El 3 de Diciembre de 1982 se celebró en la sala Tagomago de Palma la fiesta de presentación del Fanzine El esquizoide de Meiganga. Por 300 pelas los organizadores presentaban el fanzine con la actuación en directo de 4 grupos de la Isla que darian mucho que hablar en aquellos inicios de la Nueva ola de grupos mallorquines: Ex-Crocodiles, Otra dimension, Zincpirithione y Toncar Pop.

La experiencia fué todo un éxito, lo que dió pie a la productora DPM concerts a alquilar la mítica sala para programar una serie de conciertos quincenales. De esta manera renació la música en directo en esta sala que tanto éxito tuvo en los años 60 y que llevaba un tiempo cerrada.

La propuesta musical del Tago-Rock empezaría el 5 de Enero de 1983 con la actuación de Glutamato Ye-Ye y como artista local invitado Zincpirithione. Este formato se iria repitiendo quincenalmente programando un grupo de éxito nacional (ó más bien madrileño) junto, en algunas ocasiones, a un grupo malloquin como invitado. Aquello fué un bombazo y todos los que vivimos aquella época recordamos gratamente lo que significaron aquellos conciertos y como movieron el ambiente juvenil de aquel 1983.

Pese al enorme éxito de publico la iniciativa duró poco y tan sólo se pudieron celebrar 7 conciertos hasta el mes de marzo cuando no se pudo llegar a un acuerdo con la propietaria del local para seguir con los conciertos (se supone que por presión vecinal). Aún así esos 7 conciertos quedan ahí en el recuerdo de los que tuvieron la suerte de acudir. ¿Los recuerdas? A continuación detallamos fechas y grupos…

 

Continuar leyendo

Express

Express fué un grupo de Rock formado en 1981 por músicos Argentinos que se habian trasladado recientemente a la Isla. La banda estaba formada por Ricardo «Ritchie» Benitez (voz solista), Carlos Lambertini (Guitarra y voz), Carly De Nicolai (Bajo y coros), Eddy De Nicolai (Guitarra), Luis Manzotti (Bateria) y Adolfo Carasa (Teclados).

Su música, originalmente muy sinfónica, se escuchaba habitualmente en las discotecas de la Isla. Posteriormente, a raiz de su contrato con Zafiro, se inclinaron hacia un Rock más duro que les llevó a ser teloneros de Miguel Rios en su gira Rock and Rios y de otras bandas importantes del rock duro del momento como Obus, Baron Rojo y Leño.

En Noviembre de 1982 entrarian a grabar en los estudios Maller bajo la producción de Miguel Martorell su primer y único disco. Este primer trabajo titulado Express seria editado a principio de 1983 por el sello Chapa y contendría 9 canciones. Una de ellas, la que fuera su single: perseguidor nocturno, se editaria años despues en el recopilatorio Chapa historia de una etiqueta.

La edición del disco en Chapa y la colaboración como teloneros de otros grupos del sello les dió la oportunidad de participar en el Mazarock de Murcia de 1983 junto a Obus, Ñu, Evo, Pegasus, Cargo de Nuit, Moris, Medina Azahara, Angeles del infierno, Barón Rojo, Banzai, Panzer, Asfalto, Mediterraneo y Topo. y tambien a realizar una serie de conciertos por la Peninsula junto a Moris, Topo y Ñu.

Sin embargo, la formación no duraría mucho más y acabarian disolviendose poco antes de grabar el que podria haber sido su segundo trabajo con Chapa. Ritchie acabaría poco despues siendo cantante solista de la banda Asfalto.

Express no tuvo mucha relación con el resto de bandas jóvenes que iban despuntando en Mallorca pero por su cuenta consiguieron hacerse un pequeño hueco en la escena Nacional del rock duro tan de moda en los primeros 80.

 

Continuar leyendo

Rinmel

Rinmel fué un grupo de Rock formado en Palma por Adriana Ceballos en 1983.

Adriana, nacida en Argentina, aterrizó en Mallorca con la idea de visitar a unos músicos amigos que empezaban a ser conocidos en el panorama musical de la isla con su banda Express. Acompañada del guitarrista Jorge D’Amico con el que ya compartió banda en Mar de Plata, empiezan a tocar en pubs y baretos de Palma hasta que se decide a dar forma y nombre al que iba a ser su primer grupo, Rinmel.

Inicialmente Rinmel estaba formado por Adriana (cantante), Jorge D’Amico (guitarra), Fernando Saucedo (bateria), Tony Cuenca (bajo) y Tony (guitarra). Con esta formación pasearian un repertorio de Rock sinfónico emulando a Led Zeppelin, Toto y similares por diversas discotecas del Arenal como Divas y Scorpio. En Scorpio sería su presentación en el mes de Marzo de 1983.

Poco después esta formación se disolvería y Adriana reinventa Rinmel con varios de los componentes de los desaparecidos Grupo Sanguineo. El nuevo Rinmel estaba formado por Adriana Ceballos (cantante), Sulpicio Molina (guitarra), Jose Virtudes (bajo) y Santos de Castro (bateria). Con esta nueva formación (la definitiva y con la que consiguieron mayor éxito) se presentarian en el Calviá Rock de Julio de 1983 y en el Selva Rock en el mes de Agosto. Entre su repertorio seguian versionando grandes del Rock como ACDC, Led Zeppelin y los Rolling pero tambien incluian canciones propias compuestas por Sulpi y Adriana y arregladas entre toda la banda.

Muy poco despues se presentaban a la fase preliminar el I Concurs Pop-Rock del Ayuntamiento de Palma pero no conseguirian el pase a la final. Aún así el grupo empezaba a ser conocido en los ambientes musicales e incluso llegaron a tener contactos para grabar un single y realizar algún concierto en Madrid.  Ninguno de los planes cuajaron y el cuarteto se disolvia ese mismo año de 1983. Adriana firmaba un contrato para actuar como cantante de la Orquesta Honey en la discoteca Titos, Santos de Castro se trasladó a Madrid y Jose y Sulpi pasarian a formar parte del conocido supergrupo Peor Impossible.

Continuar leyendo

Furnish Time

Después de la breve aventura como Forats Naturals y ante la convocatoria del Ayuntamiento de Palma para el I Concurso de Pop-Rock, Pere Plá y Mané Capilla se unirian de nuevo con Biel Pons (como con los Forats negres de 1981), para formar una de las bandas más influyentes del Pop-Rock mallorquin: Furnish Time.

En la formación inicial estaban Pere Plá (voz y guitarra), Biel Pons (bajo y teclados), Mane Capilla (bateria), Pep Vilariño (guitarra) y Juan Ga (sintetizador). Con esta formación empezarian a ensayar las canciones con las que presentarse al Concurso.

En el mes de Agosto se presentaban en la preselección del concurso en la sala Barbarella y conseguian su pase a la final del día 26 de Agosto con la segunda mejor puntuación de la fase preliminar, por detrás de Madame Colette. El día de la final en la Plaza del Tubo las cosas cambiaron y consiguieron alzarse con el primer premio seguidos a un solo punto de Madame Colette.

El ansiado primer premio del concurso era la grabación de un Maxi-single, su primer trabajo discográfico. En Noviembre de ese mismo 1983 entraban en los estudios Maller bajo la producción de Toni Fernandez a grabar The Joy of the others, su Maxi de 3 canciones que presentarian en Febrero de 1984 con portada de su amigo y colaborador Rafel Juan y editado por el sello Blau. Un disco sublime y sin desperdicios.

Este primer disco lo presentaron en directo como trio ya que Juan Ga y Pep Vilariño dejarian la banda después de la grabación.  Como trio y con la incorporación posterior de Michel Santmartí al bajo realizarían durante todo el año 1984 multitud de conciertos por toda la Isla, donde el público siempre agradecía su música en directo y la puesta en escena con las proyecciones de diapositivas de Rafel Juan. Incluso actuarian en Barcelona en la sala Cibeles y más tarde en Diciembre en la presentación del Rock Mallorquin en el Born junto a Nasti, Veruschka Vamp y Peor Impossible.

 

Continuar leyendo

Forats Naturals

Forats Naturals fué el nombre con el que bautizaron Pere Plá (voz y guitarra), Mané Capilla (bateria) y Xavier Fiol (bajo) a la formación que crearon en Mayo de 1983. Mané hacia poco tiempo que había vuelto de la «mili» y les surgió la oportunidad de actuar en directo como teloneros de Radio Futura y Burning, en un concierto organizado por DPM en la Plaza de Toros de Alcudia.

Enseguida bautizaron a la banda como Forats naturals  y empezaron a ensayar un corto repertorio de canciones. Con esta formación y este nombre se subirian al escenario el Viernes 3 de Junio de 1983. Otros teloneros esa misma noche fueron Zincpirithione.

El proyecto no duraria mucho más ya que poco después saldrian las bases del I Concurs Pop-Rock del Ayuntamiento al que se presentarian ya como Furnish Time junto a Biel Pons (en lugar de Xavier Fiol), Juan Ga y Pep Vilariño.

 

Continuar leyendo

Via Cintura

Via Cintura fué un grupo de Pop-Rock formado en 1982 por Miguel Vadell y Jaime Bergas, el grupo con el que iniciaron su andadura musical.

Inicialmente Miguel tocaba la bateria y Jaime la guitarra. A los dos músicos se les unió un tercer componente al bajo que es quien propuso el nombre del grupo. Poco tiempo después fué sustituido por Pere Soler a la guitarra y Jaime dejó su guitarra para tocar el bajo.

Con esta formación, Jaime Bergas (bajo y voz), Miguel Vadell (bateria) y Pere Soler (guitarra) se presentarian en 1983 al primer Concurso Pop-Rock del Ayuntamiento de Palma, no superando la fase preliminar de Barbarella.

El grupo no se mantuvo mucho tiempo más y poco tiempo después Jaime tuvo que cumplir con el Servicio militar. Al terminar la mili y tras conocer a Biel Oliver, nacería La Burot en 1984, en la que Miguel seguiría como bateria de la nueva banda.

 

Continuar leyendo

Ex-Crocodiles

Ex-Crocodiles fué una banda de Pop-Rock formada en Palma de Mallorca a finales de 1980 por Ivan Tobiass (guitarras, voces y organo) y Juanma Riera (guitarras y voces). Al poco tiempo se uniria al grupo Avelino Franco (bateria) y Xavier Fiol (bajo).

El cuarteto hacía un Rock cantado en Inglés con claras referencias al sonido Pop de los 60 y al rock Californiano. Eran un grupo de ensayos y estudio y no se prodigaron mucho en directo.

A principios de 1981 grabarian su primera maqueta en los estudios Maller y en el mes de Abril la presentaban en directo en el bar La Polilla. Ya en estos primeros momentos demostraron una gran capacidad creativa y experiencia a la hora de tocar los instrumentos gracias a los estudios en el Conservatorio. A finales de ese mismo año entrarian de nuevo en los estudios Maller para grabar su segunda maqueta.

Aunque fueron de los primeros grupos en arrancar la Nueva Ola en Mallorca junto con Forats Negres, Zincpirithione ó Mac, no lograrian editar su primer trabajo discografico hasta el año 1984, un Mini-LP con 5 canciones de las que 2 pertenecian a su primera etapa 81-82 y las demás de reciente composición. En este disco no figuraba en los créditos el bajista, Xavier Fiol, por sus continuos ir y venir de la banda. Como bajistas colaboraron Toni Noguera (Zincpirithione), Juan Pellicer y el mismo Xavier Fiol.

Poco después de la grabación del Maxi se quedarian sin bateria y fué cuando conocieron a Manolo Iglesias, Ex-Tequila desterrado por entonces en Mallorca, quien aceptó ocupar la vacante. Pero no fué por mucho tiempo y apenas tocaron en directo juntos, poco después el grupo se separaria. Antes, en marzo de 1985 grabarian en Ibiza la canción Cannibal Town que después se emitiria en forma de videoclip con Playback para el programa de Carlos Tena Auambabulubabalambambu y que se emitiría en 1986.

De todas formas la separación no fué definitiva ya que Ivan y Juanma coincidirian en Madrid y volverian a tocar una temporada juntos. De esta época naceria en 1988 un segundo Mini-LP de 5 canciones producido por Toni Noguera y Juanma Riera y editado en el sello Romilar.

Después Ivan y Juanma seguirian ya definitivamente caminos por separado y Juanma continuaria con la idea original de los Crocos y su sonido Californiano pero esta vez con el nombre The Crocodiles. Pero eso ya es otra historia…

 

Continuar leyendo