Vol 502 – Num 1-2 Abril-Mayo 1984

Llegaba la primavera de 1984 con el Ayuntamiento de Palma ya volcado con la «Movida» cultural Palmesana. Se había celebrado ya el I Concurso Pop-Rock y diversos actos culturales con apoyo institucional.

En este escenario nacía en el mes de Abril de 1984 la revista-fanzine VOL 502. Esta nueva revista editada desde el área de Juventud del Ayuntamiento de Palma estaba coordinada por Marta Sierra y Thierry Job y pretendía hacerse eco de todo el movimiento cultural de la ciudad, no solo musical , sino sobre todo de temas de comic, literatura, pintura, cine, etc.
En este primer número se presentaban así: «Sortim al carrer amb les ganes d’arribar al màxim possible de joves. Intentam que tant l’expressió gráfica com literària sigui lliure, oberta i directa. Amb aquestes il·lusions i amb el material que vosaltres volgueu aportar pensam continuar periòdicament. La delegació de Joventut rebrà els vostres suggeriments, crítiques i iniciatives. Per això tot l’equip de redacció es posa a la vostra disposició».
En un formato de calidad muy alejado de los fanzines independientes de la época y mas cercana a revistas oficiales de otras ciudades como Madriz, la publicación se mantendría de forma intermitente hasta el año 1991.

Para este primer número contaron con una maravillosa portada obra de Pere Joan y varios colaboradores de lujo.

Vol 502 num 1-2 10001 700Sigue ….

Continuar leyendo

La Colmena

La Colmena IILa Colmena es un grupo de Pop-Rock que nace en 1986 de las inquietudes musicales de un grupo de estudiantes de COU del Instituto Ramón Llull de Palma. La formación inicial estaba compuesta por Toni Pujalte (voz y harmónica), Juan Ferrer, José Ramón Durendez (bajo), Miguel Casasayas (batería) y Jose Tornero (guitarra), todos ellos músicos nóveles y sin experiencia previa. Al principio tan sólo se trataba de hacer versiones de Rock’n’Roll.
Poco después se unirían Jaime Oliver a la guitarra y David Aguiló al bajo, en sustitución de Juan y José Ramón. Jaime y David eran más jóvenes, estudiantes de 2º de BUP, y con su incorporación el grupo empezaría a componer temas propios que presentarian en alguna que otra fiesta de Instituto, sobre todo en el propio Ramón Llull y en el vecino Juan Alcover.
El grupo duró sólo un curso escolar (86-87), ensayaban en sus tiempos libres, componían algún tema propio y tocaban versiones para sus compañeros de clase en el aula de música del Instituto.

Ya en 1987 deciden apuntarse al Concurso Pop-Rock que organizaba el Ayuntamiento de Palma, con un par de sus canciones propias. Contra todo pronóstico, tras su participación en la primera preliminar del concurso conseguirían su pase a la final junto a La Plaza y La Isla, otros de los participantes en esa fase preliminar del dia 24/04/1987. El día de la final no tuvieron tanta suerte ya que obtuvieron la puntuación más baja de la noche, pero ya el hecho de haber llegado hasta allí con su poca experiencia fué todo un premio.

El grupo no duró mucho más, y tras el verano Miguel y Jose tuvieron que cumplir con el servicio militar y la banda acabó disolviéndose. Toni Pujalte siguió su carrera musical como cantante en Demonio Sanchez y José Tornero como guitarra en una banda de after-punk denominada Tiempo de Sombras. David se orientó más hacia el mundo del Jazz que es lo que le atraia y llegó años más tarde a regentar el Club de Jazz Barcelona.

Continuar leyendo

Los Valendas – The truth serum (Blau 2013)

Por fin tras largos años de espera y 7 años después de su último trabajo Sugar coated lies, podemos escuchar ya el nuevo álbum de Los Valendas, The Truth serum (Blau, 2013)

LOS-VALENDAS-THE-TRUTH-SERUM 800Durante varios años tanto Xavier Escutia como Toni Noguera fueron componiendo y preparando nuevas canciones y ya en el 2010, aprovechando el 20 aniversario de la formación de la banda, recopilaron todo este material y comenzó el proceso de grabación en los estudios Cosmic Blend. Escutia terminó de dar forma a las melodías y preparó las letras de todas las canciones. En esa misma época se unían al proyecto el resto de la formación original que se presentaría en 1990 con Cristian Constantini a la bateria y Carlos Garau al bajo, y participarían, por tanto en todo el proceso de grabación.

Desde que empezó el proceso de grabación en el 2010 hasta la fecha, lo que ha llevado más tiempo ha sido la producción, proceso en el que han tenido que lidiar Noguera y Escutia para encontrar huecos en sus agendas y conseguir este resultado final en el que han «intentado conservar la esencia que ha caracterizado a la banda en estos 20 años pero llevándola a un terreno mas ecléctico y menos enfocado en un solo camino«.
La espera ha valido la pena y el resultado ha sido una colección de 14 canciones potentes, frescas y melódicas, con la producción justa y cuidando la melodía. Las mezclas las ha realizado Mateu Picornell, que viene siendo un habitual colaborador y pieza clave en la definición final del sonido de este nuevo trabajo.

LOS VALENDAS foto promo Serum

Créditos:

Xavier Escutia: Voz, Guitarras, Mandolina, Armónica y Teclados.
Antoni Noguera: Guitarras, Teclados, Bajo y Coros.
Cristian Costantini: Batería y Percusión.
Carlos Garau: Bajo.

Colaboración de Nestor Casas: Trompeta en track 1
Letras: Xavier Escutia Música: X.Escutia / A.Noguera
Producción: Escutia &Noguera
Fotografía portada por María González Terrazas.
Diseño gráfico por A.N. Disbarats Gràfics y Ana Sancho.

Continuar leyendo