Cartel concierto Cine Rex – El Molinar (Marzo 1984)

Cartel del concierto que se celebró el sábado 24 de Marzo de 1984 en el cine Rex de El Molinar (actual Teatro del Mar). En este concierto participaron Paris La Nuit que poco tiempo antes ya habia actuado en esta misma sala pero en solitario, Peor Impossible en una de sus primeras actuaciones después de su formación 5 meses atrás, y Nasti que aunque no estaban anunciados inicialmente en el cartel se unieron a última hora.
El diseño es obra de Lluis Juncosa.

 

Si ampliais la noticia (a través del vínculo Leer más… de más abajo) podreís ver otra versión de este mismo cartel coloreado por los miembros de Peor y en el que ya se reflejaba la incorporación de Nasti al concierto.

 

Continuar leyendo

Recopilación gráfica de los temas de Passion (1985)

Con la edición del primer LP de Peor Impossible, Passion, el grupo propuso a Ariola editar un pequeño catálogo con las letras de las canciones acompañadas por ilustraciones de artistas gráficos relevantes de la época. La idea estaba muy en la línea de lo que ya hicieron en sus inicios con sus primeras composiciones y la edición de su Phankine nº 0 especial cancionero.

Para el proyecto, con la coordinación y diseño de Toni Socias, consiguieron la aportación gráfica de artistas de la talla de Pere Joan, Lluis Juncosa, Belumi, Thierry Job, Steva Terrades, Max, Tatum, Beltran Navas, Ana Juan y el propio Toni. Una excelente representación de la vanguardia gráfica que surgia en la isla.
La pena fué que la discográfica no apostó en serio por la idea y simplemente editó unas pocas copias que se regalaron con la tirada promocional del disco. Por suerte ahora, 25 años más tarde, podemos todos disfrutar de esa representación gráfica de los temas incluidos en el album Passion.

 

Continuar leyendo

Peor Impossible – Maqueta 1984

En el verano de 1984, 8 meses después de su formación, Peor Impossible grabarían su primera maqueta en los estudios de Toni Fernández. Esta grabación contendría ya 16 temas al más puro estilo Peor. Cuatro de ellos serían los elegidos para dar forma a sus primeros Videoclips muy poco tiempo después.

4 de estas primeras canciones no se llegaron a editar en disco y permanecen inéditas: Aviación, Kika, El Gorila y Phosphi Zru. El resto, aunque regrabadas con distintos arreglos y la participación de músicos colaboradores, formarían parte de su primer Maxi y del posterior LP Passion con Ariola.

 

No dejeís de escuchar a continuación esas canciones inéditas y las otras más conocidas en su primera versión. Seguro que alguno las recuerda de aquellos primeros conciertos de 1984.

 

Continuar leyendo

Zsa Zsa Phankine nº 0 (1984)

En Enero de 1984, apenas dos meses después de la presentación de Peor Impossible en la Fiesta de Ses Voltes, el grupo se había puesto las pilas y ya habian compuesto un buen puñado de canciones.
Como promoción y via de difusión, editaron en Enero de 1984 un número de su Fanzine Zsa Zsa dedicado a sus canciones. Fué el Phankine nº 0 Especial cancionero y creo que el único número del proyecto Zsa Zsa.

Por suerte ha llegado a nuestras manos un número de aquel Phankine. Un número con muchas páginas con una calidad insuperable ya que han sido reimpresas desde los originales (otras no tanto). Disfrutarlo a continuación.

 

Continuar leyendo

Peor Impossible en Riu Palace 1985

El Fin de semana del 6 y 7 de Abril de 1985 actuarian Peor Impossible en la discoteca Riu Palace del Arenal dentro de la programación que para Semana Santa había preparado la discoteca con la intención de captar público de viajes de estudios y residentes en la Isla y compensar la bajada de Turistas en esa época de pre-Temporada.

Las semanas anteriores habían estado actuando Alaska y Dinarama y Objetivo Birmania y después de ellos llegaría el turno de Loquillo y los Trogloditas y de Mecano, además de la fase regional del Benidorm 85 que se celebraría el 20 de Abril.

Una buena programación la del Riu Palace que ya no se volvería a repetir.

 

Continuar leyendo

Los primeros videoclips de Peor Impossible (1984)

En el verano de 1984, casi coincidiendo con su participación en el Concurso Pop-Rock del Ayuntamiento, Peor Impossible grabarian una maqueta en los estudios de Toni Fernandez. Con 4 de esas canciones grabarian tambien en ese verano una serie de videoclips en los estudios de Video Comunicació bajo la dirección de Marc Gomes. Las canciones elegidas serian El Mutante, Odio, Peligro y Susurrando. Tres de ellas se elegirian tambien muy poco despues para formar parte de su Maxisingle de debut.

Estos 4 videoclips fueron grabados con una técnica que aunque hoy en día parezca desfasada, en su momento era toda una innovación tecnológica: el Croma-Key. En aquel año los videoclips todavia no estaban muy extendidos y no era algo muy habitual pero Peor Impossible apostó por ese formato como elemento promocional y Marc Gomes supo plasmar en imágenes la esencia, el color y la fuerza expresiva del grupo. Esta tarjeta de presentación fué posteriormente un elemento clave para abrirse paso en Madrid y conseguir su contrato discográfico y su presentación en Rockola.

Intro Presentación proceso grabación

Continuar leyendo

Peor Impossible

Peor Impossible fué un grupo de Pop con una puesta en escena muy especial que se formó en 1983 en Palma por un colectivo de 11  amigos que compartian inquietudes artísticas de todo tipo.

El grupo nació la noche del 31 de Octubre de 1983 en una fiesta en Ses Voltes organizada por el Sindicat de Dissenyadores, colectivo ubicado en uno de los locales y que se dedicaban al diseño de vestuarios, peluqueria, eventos y todo lo que estuviese en su mano. Para esa noche tenian preparado un desfile de vestuario diseñado por Fernando Korbal  y una actuación del grupo de Teatro Imakines. Faltaba la nota musical y para ello pensaron en el grupo que estaba preparando Sara con dos amigas suyas Angelines y Rossy, acompañandolas con las voces de Lina y Catimari. A este curioso quinteto lo bautizarian como las Peores Imposibles.
A pocos dias de la fiesta el quinteto no consigue componer ninguna canción para la fiesta y piden ayuda a los organizadores Toni, Korbal, Estrella y Balti, y a los novios de dos de ellas que eran músicos y que tocaban por entonces en Rinmel: Sulpi y Virtudes. Componen 3 canciones y con tan solo 2 dias de ensayo se presentaron el dia de la fiesta sobre el pequeño escenario los 11 protagonistas:  Sulpi y Virtudes a la guitarra y al bajo, Angelines y Rossy con una caja de ritmos y el resto del nutrido grupo cantando y bailando las únicas 3 canciones que habian preparado pero repitiendolas en distintas ocasiones y con distintas versiones.

El éxito de aquella noche tan especial les animó a reunirse en adelante para componer y ensayar nuevas canciones y tomarse lo de formación musical más en serio. El grupo pasó a llamarse definitivamente Peor Impossible y en paralelo crearon una agencía de promociones artísticas llamada Runner con la que promovieron eventos y conciertos. Ya en 1984 empezarian a actuar en conciertos por diversos puntos de la Isla, muchos de ellos organizados por ellos mismos a través de Runner y ya con un repertorio de canciones importante. Algunos de los directos más memorables de aquella primera época fueron los conciertos en el cine Rex del Molinar, la fiesta del Karniball en S’escorxador, el concierto en el Palma Rock ó la Orgia Musical en el Polideportivo San Fernando.

Entre actuación y actuación encontraron hueco para grabar un par de maquetas en el estudio de Toni Fernandez y bajo la dirección de Marc Gomes grabaron 4 videoclips en un par de tardes en los estudios de Video-U. Esos videoclips grabados con un innovador efecto de la época, el Croma-Key, les abriría meses más tardes las puertas en Madrid del mítico Rockola entre otros. La formación tenía finalmente la siguiente distribución: Sara Ledoux (guitarra y teclista), Rossy de Palma (caja de ritmos y cantante), Angelines Ureña (teclista),  Sulpi Molina (guitarrista y cantante), Jose Virtudes (bajista), Balti Munar (guitarrista y cantante), Toni Socies, Fernando Korbal, Lina Estrany, Catimari y Fernando ’Estrella’ (cantantes y performers). En la puesta en escena predominaba sobre todo lo teatral y artístico destacando el diseño de vestuario y maquillajes. Todos intervenian en las composiciones de una u otra manera aunque la parte musical solia recaer principalmente sobre Sulpi.

En el mes de Junio de ese 1984 se presentaban a las preliminares del II Concurso Pop-Rock de Palma.  Esa noche del 6 de Junio conseguirian su pase a la final con la mejor puntuación de todos los participantes y como los más serios aspirantes a conseguir el primer premio. El día de la final en la Plaza del tubo no tuvieron la misma suerte y ante el malestar de sus muchos seguidores tan sólo consiguieron un honroso tercer puesto que supo a poco. Un sector del público incluso denunció tongo al conocer la decisión de jurado. 
En este mismo concurso tambien participaron Lina, Sara y Sulpi con un proyecto musical creado para la ocasión al que llamaron Reinonas por un dia, pero se quedaron sólo en la preliminar.

Ese tercer puesto al final fué tan sólo una anécdota, su propuesta era única y explosiva y su salto a la fama era cuestion de tiempo. Con sus maquetas y sus videoclips se presentaron en Madrid y la acogida fué increible: Ordovás les recibía en los estudios de Radio3, los videoclips se pusieron en el templo de la Movida, el Rockola y enseguida les llegaría la propuesta para editar su primer disco a través del sello Twins. Así nacía a finales de 1984 el primer Maxi de Peor Impossible con cuatro canciones: Peligro, Nainanoteous, El mutante y el que iba a ser su primer gran éxito Susurrando. La portada del debut iba a correr a cargo de Tatum.

Ya con su disco debut bajo el brazo se presentarian los dias 21 y 22 de Diciembre en la sala Rockola de Madrid iniciando su larga relación con la capital, donde estuvieron residiendo una temporada,  siendo uno de los grupos más relevantes de la denominada Movida Madrileña destacando por su particular y novedosa puesta en escena. Hacía poco más de un año de su formación y los Peor ya se encontraban con disco debut editado, videoclips de presentación, Hit veraniego, contrato discográfico y toda la Movida Madrileña a sus pies. Su futuro prometia.

Continua…..

Continuar leyendo