Mac

Mac fué una banda de Pop-rock formada en Manacor en 1979 de la disolución del grupo Los Pillastres. El quinteto estaba formado por Joan Sureda (guitarra), Esteve Huguet (guitarra), Guillem Pou (bajo), Antoni Nicolau (bateria) y Christian Volker (cantante).

A finales de 1979 la emisora de La Voz de Baleares convocaría un concurso de grupos de Pop-Rock en colaboración con la discoteca Don Jaime. De esa convocatoria resultarian ganadores Mac lo que les llevaría a poder grabar un single como premio. En 1980 grabarian en los estudios Maller un single con dos canciones: En dissabte y Es marxe. Este mítico disco se puede considerar como el primero de la Nueva Ola de pop-Rock en Mallorca.

Al año siguiente, 1981, por diferencias entre los distintos componentes, la banda se disolveria pasando Esteve y Nicolau a formar Peppone y Guillem Pou pasaria a Guia del Ocio.

Actualización 13/03/2010: Incluida foto del grupo y del single.

Continuar leyendo

Es increible

KM5 grabó en 1983 como cara B de su single la canción Es increible. Una canción Pop buenísima y con una melodia que engancha enseguida.

La canción fué compuesta meses antes por Jenny Thomas y José Virtudes y la hemos podido escuchar en la maqueta de su anterior banda Grupo Sanguineo.

Pues aún hubo una tercera versión y aunque Adriana no lo recordaba, también la cantaban con su grupo Rinmel. En esta ocasión distinta voz pero igualmente directa y adictiva. Podeis escuchar las tres versiones de Es Increible a continuación.

 

Continuar leyendo

Rinmel

Rinmel fué un grupo de Rock formado en Palma por Adriana Ceballos en 1983.

Adriana, nacida en Argentina, aterrizó en Mallorca con la idea de visitar a unos músicos amigos que empezaban a ser conocidos en el panorama musical de la isla con su banda Express. Acompañada del guitarrista Jorge D’Amico con el que ya compartió banda en Mar de Plata, empiezan a tocar en pubs y baretos de Palma hasta que se decide a dar forma y nombre al que iba a ser su primer grupo, Rinmel.

Inicialmente Rinmel estaba formado por Adriana (cantante), Jorge D’Amico (guitarra), Fernando Saucedo (bateria), Tony Cuenca (bajo) y Tony (guitarra). Con esta formación pasearian un repertorio de Rock sinfónico emulando a Led Zeppelin, Toto y similares por diversas discotecas del Arenal como Divas y Scorpio. En Scorpio sería su presentación en el mes de Marzo de 1983.

Poco después esta formación se disolvería y Adriana reinventa Rinmel con varios de los componentes de los desaparecidos Grupo Sanguineo. El nuevo Rinmel estaba formado por Adriana Ceballos (cantante), Sulpicio Molina (guitarra), Jose Virtudes (bajo) y Santos de Castro (bateria). Con esta nueva formación (la definitiva y con la que consiguieron mayor éxito) se presentarian en el Calviá Rock de Julio de 1983 y en el Selva Rock en el mes de Agosto. Entre su repertorio seguian versionando grandes del Rock como ACDC, Led Zeppelin y los Rolling pero tambien incluian canciones propias compuestas por Sulpi y Adriana y arregladas entre toda la banda.

Muy poco despues se presentaban a la fase preliminar el I Concurs Pop-Rock del Ayuntamiento de Palma pero no conseguirian el pase a la final. Aún así el grupo empezaba a ser conocido en los ambientes musicales e incluso llegaron a tener contactos para grabar un single y realizar algún concierto en Madrid.  Ninguno de los planes cuajaron y el cuarteto se disolvia ese mismo año de 1983. Adriana firmaba un contrato para actuar como cantante de la Orquesta Honey en la discoteca Titos, Santos de Castro se trasladó a Madrid y Jose y Sulpi pasarian a formar parte del conocido supergrupo Peor Impossible.

Continuar leyendo

Axolot

Axolot fué un grupo de Rock Sinfónico formado en Palma a finales de 1979. Después de un largo periodo de pruebas, aprendizaje y cambios de componentes, llegaría la formación definitiva a finales de 1980. El grupo estaba formado por entonces por Carlos Canals (guitarra y voz), Juan Pablo Caja (guitarra), Pere Pou (teclados), Jaume Martorell (bajo) y Guillem Auli (bateria).

Con influencias de grupos como Pink Floyd, Genesis y King Crimson empezarian ensayando versiones de sus canciones favoritas pero pronto llegarian sus propias composiciones. Al poco tiempo conseguirian instalarse en uno de los locales de ensayo de Ses Voltes donde por aquella época ensayaban muchos de los grupos jóvenes que iban surgiendo en la isla. Allí iría creciendo el repertorio propio del grupo, la complejidad de las composiciones y la experiencia como músicos de los componentes.

En Abril de 1981 llegaría el momento de su presentación en directo. Sería el día 10 de Abril en el Teatro del Colegio San Francisco y contarian con el grupo Nas como teloneros. Tenian una media de edad de 17 años y actuaron ante unas 300 personas presentando ya más de una hora de música propia. A este estreno en directo le seguirian conciertos en Esporles, Soller, Palma, Palma Nova y sobre todo, la actuación en La Nit de rock y Salsa de Santa Maria de 1981 ante unas 1.500 personas junto con grupos como Brossat, Iris Blau, Forats negres, Goma, Express y Joan Bibiloni.

Pero en esos primeros años 80 no era precisamente el Rock sinfónico lo que solicitaba el público, eran los años de la Nueva Ola y el Post-punk más siniestro. Este hecho junto con el tener que abandonar el local de ensayo y el obligado servicio militar de algún componente conllevó a la disolución de la banda en la primavera de 1982. Fué una aventura musical de poco más de un año de vida pero que dejó un buen puñado de composiciones del mejor Rock sinfónico mallorquin.

 

Continuar leyendo

Furnish Time – MiniLP 1986

Segundo trabajo discográfico de Furnish Time. Con una formación diferente al de su primer Maxi, Pere Pla y Biel Pons contaban en esta ocasión con Xisco Riera a la bateria y Gines Valverde al bajo. El disco tuvo que ser casi por completo autofinanciado y contó con una corta tirada y pésima distribución.

De todas formas contiene una Obra de arte en su exterior y una Obra maestra en el interior.

Mini LP 1986 Furnish Time

Continuar leyendo

Furnish Time en Directo en San Isidro

El dia 18 de mayo de 1985 Furnish Time actuaba en directo en Madrid dentro del calendario de conciertos programados para las Fiestas de San Isidro. Su cita era a las 9 de la noche en el Paseo de Camoens e iban a ser el anticipo a uno de los grandes eventos de ese año, la actuación de los Smiths.
Debido al gran interes que despertaban los Smiths por aquella época a las 8 de la tarde el paseo de Camoens ya estaba a rebosar de gente. Entre 200.000 y 300.000 personas según las fuentes, y eso que iba a ser retransmitido tambien en directo por el programa La edad de oro de TVE (lejos quedaba aquel record en la plaza de toros de Palma como teloneros de Mecano y con el nombre de Forats negres ante 16.000 personas).

Bien pasadas las 9 de la noche subirian al escenario, ante este rio de gente, Pere Pla, Biel Pons, Mané Capilla y Ginés Valverde. Actuarian durante unos 50 minutos presentando gran parte de las canciones que meses después formarian parte de su segundo trabajo discográfico. A continuación le tocaba el turno a The Smiths y el programa de La edad de Oro de Paloma Chamorro conectaba para ofrecerlo en directo a toda España a través de la 2 de TVE.
Una vez terminado el concierto de casi hora y media se emitió una entrevista realizada el dia anterior a Morrissey y Marr y después, de nuevo en directo, Paloma Chamorro entrevistaba allí mismo a Pere Pla como representante del grupo que habia actuado previamente, Furnish Time. Para cerrar el programa y como muestra de esta actuación, pasarian en diferido las dos últimas canciones que habian tocado hacía un par de horas: hablame de mi y tercera persona.

Un gran acontecimiento para el Pop-Rock mallorquin:

Furnish Time – Hablame de mi (En directo en San Isidro 1985)

 

Continuar leyendo