Libro homenaje al Selva Rock

Como excelente colofón al concierto homenaje al Selva Rock celebrado el pasado 2009, el Ayuntamiento de Selva ha editado un libro que recoge toda la historia de este mítico Festival. Este libro repleto de imágenes, historias y anécdotas, es fruto del trabajo, pasión y dedicación de sus autores Antoni Ordinas, Francesca Rotger y Gabriel Soler que ven de esta manera cumplido un sueño planeado y preparado durante años.

Como refleja en su prólogo:  pensamos en editar un libro que recopilase hechos históricos y vivencias de aquellas dos décadas … Y aqui lo teneis en vuestras manos para que a partir de ahora nos ayude a recordar y retener los sentimientos que marcaron toda una época de nuestras vidas.

 

Creo que de momento sólo se puede conseguir en el Ayuntamiento de Selva al precio de 12€, pero vale la pena acercarse y hacerse con un ejemplar.

 PD. MallorcaNochentas también puso su pequeño grano de arena para completar esta apasionante historia de Rock y actitud ante la vida.

 

Continuar leyendo

Recplay2010

Este año se celebra el II Concurso de Maquetas de IB3 Radio. Organizado desde IB3 Radio y su programa Radiocassette y con el apoyo de la Obra Cultural Balear y el Departamento de Cultura del Govern Balear arranca de nuevo con la intención de promocionar la nueva música que se hace en las Islas.

26 son los grupos que optan al primer premio que consta en una actuación en el Espai Mallorca de Barcelona. El periodo de inscripción se ha mantenido durante el mes de Julio y ahora, durante el mes de Agosto, estan disponibles las canciones de las maquetas presentadas para escuchar en el Blog del concurso http://aib3radioescoltarecplay.blogspot.com/. Tambien durante todo este mes, el público puede votar a través del mismo blog por su grupo favorito. El grupo que tenga mayor número de votos por parte del público conseguirá un segundo premio ó permio popular que consistirá en una actuación en L’Espai Octubre de la ciudad de Valencia.

A principios de Septiembre se conocerá el ganador de la votación popular y los finalistas elegidos por el jurado que optarán al primer premio en un concierto en directo a especificar fecha y lugar. A esta final participaran un máximo de 4 finalistas y el elegido como ganador por parte del público.

Por distintas casualidades y sin haberlo buscado, la nueva maqueta que presentábamos ayer de Negre&3colors entró en concurso el último día de inscripción y será una de las que opten a estos premios. Si os gustó el nuevo sonido de la banda de Jaume, Rafel, Xavier, Miquel y Xavier no dejeís de pasar bor el Blog del concurso y dejar vuestro voto antes de final de mes.

Los demás grupos participantes en esta edición del Recplay2010 son: 4 de Copes, Aguita, Barrumbada, Bing Bang Pallasso, Boc, Cibersheep, Cranc Pelut, D-Brois, Esfera Roja, Eskasos, Gran Amant, Guiem Soldevila, Hyde XXI, L’infant Terrible, La abeja maya su hijo bastardo y la denostada imagen de su amigo Willy , Libèl·lules a Sibèria, Pel de Gall, Pujà Fasuà, Ramon Rosselló i Aphonics R’n’R Band, Rels, Roig, Si tot va be, Superkong, Te Corrs, Tina Servera.

¡¡¡ Suerte a todos !!!

 

Continuar leyendo

Negre&3colors finaliza la grabación de su Maqueta.

Por fin, después de meses de espera y 4 semanas de intenso trabajo, ya están listos los 4 temas que componen la maqueta de presentación de Negre&3colors. La grabación ha sido realizada durante el mes de Julio por Xisco Albeniz  en los estudios ARCA de La Búsqueda. Las canciones finalmente seleccionadas han sido En Pau i na Pau, L’elegància de les coses simples, Lluna encesa i Aquesta nit y ya se pueden escuchar en su nueva página web.

Y para celebrar el nacimiento de su primera maqueta estrenan página web (http://www.negrei3colors.com) y preparan concierto de presentación para finales de Septiembre ó principios de Octubre en el Teatre de Lloseta.

Pero ¿Quienes son Negre&3colors?. Pues es el proyecto actual de un grupo de músicos con una larga y productiva carrera a sus espaldas. La formación está compuesta por Jaume Bergas, voz, guitarra acústica y piano; Xavier Orestes, guitarra eléctrica y harmónica; Rafel Gallent, bajo; Miquel Marquès, bateria y Xavi Marqués, percusión y sonidos pregrabados. Músicos que han dejado su huella en bandas como Arde el mar, La Burot, La Isla, Paris La Nuit, Jay Kay band y tantas otras. Ahora llevan con este proyecto desde el año 2008 y hacen un Pop Mediterraneo «intimista y alquimista» muy interesante y de gran calidad.

Tendremos que estar muy atentos a la confirmación de la fecha del concierto de presentación en Lloseta para el que prometen sorpresas. Mientras tanto no dejeis de visitar su nueva página web y escuchar su nueva maqueta.

 

Continuar leyendo

Disco en solitario de Pere Janer

Pere Janer, el que fuera compositor y cantante de La Fosca en los años 90, acaba de editar un disco en solitario titulado Guapo. El disco llega después de más de 10 años desde la disolución del grupo y después de su trabajo en la Coral Universitaria de las Islas Baleares.

Mañana Jueves presenta su nuevo trabajo en un concierto gratuito en Raixa (Buñola). Más adelante tiene previsto actuar tambien en la sala Cultura el 10 de Septiembre y en distintos conciertos en Cataluña. Según publica hoy el Diario de Mallorca:

Una década después, Pere Janer, cantante de La Fosca, grupo de la década de los 90 con el que editó tres discos, vuelve a los escenarios. Lo hace con Guapo, su primer álbum en solitario, una colección de canciones de amor que flirtean con la electrónica y que podrán escucharse este jueves en Raixa a partir de las 20.30 horas (entrada gratuita).
«En los últimos diez años no he estado apartado del todo de los escenarios», aclara el músico. «He actuado con la Coral Universitaria, pero tenía una espina clavada, tenía ganas de compartir una serie de canciones que he ido creando y una necesidad de mostrarlas al público», confiesa.
El amor, un amor «difícil, absolutamente devastador», subraya, es el hilo conductor de las canciones. «Hablo de un estado anímico similar a un universo de grises en el que, de repente, un soplo de viento se lleva todos los nubarrones», explica alquien que se siente «más cantante que escritor» y define su propuesta como «canción de autor pasada por la electrónica y los ritmos y tendencias más actuales». Todas las canciones del disco llevan su firma, salvo dos, versiones de David Bowie y Marc Almond.
El hijo del escritor Gabriel Janer Manila confiesa que sus padres «se han hecho fans incondicionales» suyos. «Con mi padre y mi hermana Maria de la Pau comparto el amor, de un modo profundo, hacia la cultura, pero artísticamente cada uno tiene su propio mundo», señala.
En su agenda, además del concierto de Raixa, figuran actuaciones en Barcelona, Valencia y Vic (ver fechas en www.perejaner.com). En todos los conciertos Janer contará con el buen hacer de Jaume Manresa y Joan Roca, ambos también integrantes de Antònia Font. El primero, además, ha ejercido de productor en Guapo. A la hora de mezclarlo, apareció Joan Miquel Oliver, con quien coincidió en su etapa en La Fosca. «Crecimos con aquel grupo y Joan Miquel ya apuntaba alto», recuerda con una sonrisa.

 

Continuar leyendo

Victor Uris – Boogie thing

BOOGIE THING” es el último trabajo discográfico de Victor Uris y también el nombre de su proyecto con un grupo de acompañantes muy especial: Toni Reynés y Hugo Sócrate, integrantes como él mismo de la desaparecida “Harmònica Coixa Blues Band” y por tanto pertenecientes a la primera generación de músicos del panorama bluesero nacional/mallorquín. Los otros dos músicos son Balta Bordoy, cofundador de los Blues Devils, y Pep Lluís García, ambos pertenecientes a la segunda hornada de blueseros de la isla. También han colaborado en este trabajo dos jóvenes talentos del actual panorama musical mallorquín como son Nico Soto (batería) y Llorenç Barceló (piano y órgano Hammond), como no, también inmersos en el blues. “BOOGIE THING” incluye 17 canciones escogidas entre el repertorio menos trillado de intérpretes y compositores clásicos del género afroamericano como Slim Harpo, Big Bill Broonzy, Memphis Slim, Big Walter Horton, Matt Murphy, Allen Toussaint o Johnny Otis, entre otros, es decir, los más variados estilos del Blues eléctrico y urbano de los años 50 y 60. Para Víctor Uris, esta grabación, es probablemente la que le hubiera gustado hacer al principio de su carrera. Un disco, en definitiva, que le lleva a lo que despertó su ilusión total por este género músical, el Blues, del que proceden muchos otros, como el Jazz, R’N’B, Soul, Funk, etc.

 

Continuar leyendo

Ha llegado la Krisis con Rock&Press

Vuelven Rock&Press con nuevo disco para este 2010. Según se publica en la página de Blau:

Rock & Press, el grupo de rockeros-periodistas, acaba de declararse en «krisis» a través de su tercer CD. Bajo este título se agrupan una serie de canciones explosivas sobre la actual situación. Los escándalos de corrupción en «No fui yo, fue la droga» o «Lulú», el descalabro económico en «Krisis», la incapacidad de la izquierda gobernante en «Izquierda cagona», los escándalos sexuales en el seno de la Iglesia en «Masturbación», la impotencia ante la crisis en «Consume consumidor» o «Soy un perdedor»… Este CD de Rock & Press, editado como los dos anteriores por «Blau Discmedi», incluye también un homenaje al desaparecido Toni Roig de Al Mayurqa. Se trata de una versión rockera del célebre tema: «No ens fareu callar». «Krisis» supone un momento de madurez en la trayectoria de Rock & Press, cinco años después de su aparición en la escena musical, pero sin perder ni un gramo de la rabia, la provocación, la insolencia y el caos que siempre les han caracterizado. Rock & Press presentará su nuevo CD en dos conciertos que tendrán lugar el 14 y el 15 de julio próximos en la Sala Petita del Teatre Principal.

Y vuelven más potentes que nunca y con una nueva incorporación de lujo: Mané Capilla a las baquetas. Rock&Press son:

Gabi Rodas (voz).
Miquel Massuti (guitarra y voz).
Carlos Garrido (guitarra y voz).
J. Carlos Grauches (bajo).
Mané Capilla (batería).

 

Continuar leyendo

La Búsqueda en concierto

Este Viernes 11 de Junio tendremos la oportunidad de ver de nuevo sobre el escenario a La Búsqueda. Serán uno de los grupos que actuaran en el 1º Festival Sahara Lliure a celebrar en la Factoria de So de Santa Maria. Será a partir de las 21h y la entrada de 6€ se destinará a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de las Islas Baleares.

Según se anuncia en el Facebook La 1a edición del Festival por un Sáhara Libre será el 11 de Junio en Sa Factoria de So, Santa María del Camí (Mallorca). Una fiesta al aire libre en la que actuarán JOAN COLOMO, OLIVA TRENCADA, LA BÚSQUEDA, PAPA TOPO, + Dj K**O, Las Bravas Djs y el grupo de danza saharaui SAHARA JOVEN
Este Festi está organizado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de las Islas Baleares y surge como un decidido apoyo al pueblo saharaui que lleva 35 años sobreviviendo en los campos de refugiados de Tinduf, (Argelia) o en los territorios ilegalmente ocupados por Marruecos, a la espera de que se celebre el referéndum de autodeterminación reconocido por la ONU.
La recaudación íntegra del evento se destinará al desarrollo de los proyectos humanitarios que la Asociación gestiona y lleva a cabo anualmente. ¡¡VENTE FIJO!!

Una buena oportunidad para los que tenemos «mono» de La Búsqueda. Además prometen sorpresas sobre el escenario.

 

Continuar leyendo

Galactus – Agallas

Este año 2010 vió la luz el primer disco «oficial» de Galactus, un CD de 11 canciones titulado Agallas.

El grupo se formó en el año 2005 en el barrio de Gracia de Barcelona y tiene sus raices entre Mallorca y Barcelona. Un rosario de influencias tan amplio como definido (de The Who a Wilco, The Beatles o Buffalo Springfield, Teenage Fanclub,
Tom Petty…) que cristaliza en un genuino «indie pop-rock» con denominación de origen mallorca/bcn.
En ‘Agallas’ encontramos once canciones, once singles: diez de ellos de cosecha propia, uno gentilmente aportado por Neil Young, un rescate de sus años de Buffalo Springfield, «Burned» (track sólo disponible en el formato CD).

Galactus lo conforman:

Uri Borràs – Guitarra y voz.
Buski – Bajo.
Juan Pablo Caja – Guitarra.
David Arés – Batería y voz.

Como acompañamiento al primer single presentaron hace muy poco este video:

A ver si dentro de poco se acercan a la Isla. Puedes escuchar algo más en su myspace http://www.myspace.com/therealgalactus

 

Continuar leyendo