A finales de 1985 , Quique  «Hot Dog», Juanmi «Exprimido», y Kita «Turko» deciden formar en los locales de ensayo de la femu, Los Turkos.
No tardan en componer las primeras canciones, siempre con un desenfadado R’n’R «con instrumentos de prestado» y un estilo poco ortodoxo… Al poco tiempo se agrega Ivo «Espasmos» en calidad de segundo guitarrista, (tocaban sin bajo). Ensayan sin demasiadas pretensiones temas de la influencia psycho, como los Cramps, Link Wray ó los Desechables , en unos meses el conjunto va tomando forma y salen un puñado de canciones para su repertorio.
Ya entrando en el 86 se les ofrece actuar en varios conciertos casi siempre acompañados por grupos como los Testículos de Jehová o los Cerebros Exprimidos (grupo del que tambien era guitarrista Juanmi), pero como no son dados a tocar gratis (como era la costumbre), no tienen demasiado predicamento en los circuitos de actuaciones habituales en la época.
En Mayo de 1987 se apuntan a la V edición del concurso pop-rock con la intención de conseguir (como todos) el primer premio del concurso. El primero de Mayo en la preselección de grupos punk celebrada en el Parc del mar, Quique hot dog y su magra «bateria caja bombo» tocaba de pie frente al respetable , Ivo y Juanmi hacen lo propio interpretando con sus guitarras infectadas, ritmos extraidos de la jungla de cemento como «la cosa del pantano» y «la rubia en el armario» y el turko , arrastra la voz por el escenario con movimientos de iguana reumática. Su actuación les daría su merecido pase a la final donde quedarian en un honroso cuarto puesto por detrás de Arde el mar, La Búsqueda y el grupo heavy Requiem.
Al año siguiente volverian a probar suerte y, de nuevo, en la preselección en el Pueblo Español conseguirian su plaza para la final del 24 de Junio. En esta ocasión subirian al podio de honor consiguiendo el tercer premio por detrás de La Isla y Cerebros Exprimidos. Ese mismo año 88 graban el prometido disco de la mencionada edición de rock , un recopilatorio del sello Digitals Records de Toni Fernández, junto con (7 grupos 7) donde en el ruta 66 se les compara con los Cramps. El tema seleccionado «Rubia en el armario» tenía todos los ingredientes para haber sido todo un himno del rock de la época.
Los Turkos vuelven a los locales a seguir ensayando regularmente. Alli pasan unos tediosos meses faltos de actuaciones como el resto de grupos en general, tocando en algunos bares y lugares del extraradio… 
No muy convencidos se presentan de nuevo al concurso de rock de Palma esta vez en la séptima edición y no pasan ni de la segunda selección por el parecido de una de sus canciónes a un tema de Link Wray… se parecía tanto como que era la misma… (nos comenta Kita su cantante)
Aburridos de ensayar para no actuar y preguntándose donde esta la movida esa de la que todo el mundo habla, deciden disolverse con una última actuación en el mítico bar Chotis ,dándo asi por finalizada su incursión en el panorama rock de Mallorca en el verano de 1989. Los Turkos fué un grupo que ascendió sin pretensiones con su peculiar estilo, y que tuvo un breve momento de brillantez, limitado por la falta de medios y contactos para salir a actuar fuera de la isla, pero sea como fuere supieron dejar un bonito pero apestoso cadáver en nuestro panorama local.
By Kita & Pinxo.
Subido inicialmente 27/05/2010
Actualizado 20/11/2010: Incluidas nuevas fotos.
 
 La Isla fué un grupo de Pop-Rock formado en Palma de Mallorca a principios de 1986 por tres amigos con un interés común por la música. En sus inicios el grupo estaba compuesto por Alberto Vizcaino (guitarra y voz), Rafa Gallent (bajo y voz) y Kiko Porcel (bateria). Rafa había acabado hacía poco el Servicio militar al que se incorporó tras la disolución de Paris La Nuit.
La Isla fué un grupo de Pop-Rock formado en Palma de Mallorca a principios de 1986 por tres amigos con un interés común por la música. En sus inicios el grupo estaba compuesto por Alberto Vizcaino (guitarra y voz), Rafa Gallent (bajo y voz) y Kiko Porcel (bateria). Rafa había acabado hacía poco el Servicio militar al que se incorporó tras la disolución de Paris La Nuit. La Plaza fué un grupo de Pop-Rock formado en Palma a principios de 1987 y que estaba integrado por Cristóbal Pascual (guitarra y voz), José Dols (guitarra y voz), Carmen Rivera (bajo y voz) , Julia (voces) y Tomeu (batería). La caracteristica sonora principal del grupo eran sus armonias vocales ya que no había un cantante solista único y compartian ese rol entre casi todos.
La Plaza fué un grupo de Pop-Rock formado en Palma a principios de 1987 y que estaba integrado por Cristóbal Pascual (guitarra y voz), José Dols (guitarra y voz), Carmen Rivera (bajo y voz) , Julia (voces) y Tomeu (batería). La caracteristica sonora principal del grupo eran sus armonias vocales ya que no había un cantante solista único y compartian ese rol entre casi todos. Peor Impossible fué un grupo de Pop con una puesta en escena muy especial que se formó en 1983 en Palma por un colectivo de 11  amigos que compartian inquietudes artísticas de todo tipo.
Peor Impossible fué un grupo de Pop con una puesta en escena muy especial que se formó en 1983 en Palma por un colectivo de 11  amigos que compartian inquietudes artísticas de todo tipo. Intransigentes fué un grupo de Pop-Rock creado en 1988 en Palma y formado por Sergio Varela (voz), Tomàs Forns (guitarra y compositor principal), Pere Soler (guitarra solista), Jordi Vidal (bajo y teclados) y Jaime Turó (batería y coros).
Intransigentes fué un grupo de Pop-Rock creado en 1988 en Palma y formado por Sergio Varela (voz), Tomàs Forns (guitarra y compositor principal), Pere Soler (guitarra solista), Jordi Vidal (bajo y teclados) y Jaime Turó (batería y coros). Cerebros Exprimidos fué el grupo más destacado de la escena punk y hardcore mallorquina. El grupo se formó en Septiembre de 1984 por Jaime Triay al dejar la banda en la que habia estado hasta ese momento, Virus, con la intención de buscar nuevo grupo en una linea más Punk-Rock. Para ello se juntó con el guitarrista Jordi Vidal y este reclutó enseguida a Juanmi Bosch como segundo guitarra y a Miguel el Loco como bajista.
Cerebros Exprimidos fué el grupo más destacado de la escena punk y hardcore mallorquina. El grupo se formó en Septiembre de 1984 por Jaime Triay al dejar la banda en la que habia estado hasta ese momento, Virus, con la intención de buscar nuevo grupo en una linea más Punk-Rock. Para ello se juntó con el guitarrista Jordi Vidal y este reclutó enseguida a Juanmi Bosch como segundo guitarra y a Miguel el Loco como bajista. El primer Tercio es el nombre con el que bautizaron a su nuevo proyecto Joan Carles Palou y Clara Ortega al iniciar su nueva aventura musical en Madrid. En Octubre de 1985, todavia bajo el nombre de Veruschka, Joan Carles y Clara se presentaban con una maqueta en la discográfica DRO y a la primera convencieron con su propuesta. No fué necesario llamar a mas puertas y firmaron contrato con DRO por 3 años bajo un nuevo nombre artístico: El primer Tercio, en honor al titulo de un libro de Neil Cassidy.
El primer Tercio es el nombre con el que bautizaron a su nuevo proyecto Joan Carles Palou y Clara Ortega al iniciar su nueva aventura musical en Madrid. En Octubre de 1985, todavia bajo el nombre de Veruschka, Joan Carles y Clara se presentaban con una maqueta en la discográfica DRO y a la primera convencieron con su propuesta. No fué necesario llamar a mas puertas y firmaron contrato con DRO por 3 años bajo un nuevo nombre artístico: El primer Tercio, en honor al titulo de un libro de Neil Cassidy.