Cielos verdes fué un grupo de Pop-Rock formado en 1982 por un grupo de jóvenes amigos en los locales del Club d’esplai de las viviendas Virgen de Lluch de Palma. En pleno auge del nacimiento de nuevas bandas en los locales y garages palmesanos, 3 amigos del club d’esplai, al enterarse de un concurso de maquetas, decidieron formar su propio grupo. Así fué como Jose Dols (guitarra rítmica y voz) Tòfol Pascual (guitarra solista y voz) y Miguel Jaume (bajista) contactaron con Jacinto para que tocara la bateria y crearon Cielos verdes.
Con instrumentos prestados y una bateria fabricada artesanalmente con botes de Colón empezaron a componer las canciones que formarian parte de esa primera maqueta, grabada en un sótano con un radiocassette tambien prestado. Aunque no tuvieron mucho éxito en el concurso de maquetas esas primeras composiciones formarian enseguida parte del setlist del grupo en directo junto con versiones de Beatles, Police, Elvis, etc. Canciones como La Fiesta ó Alguien mató un angel tendrían gran éxito entre sus seguidores.
El anuncio del I Mogollón de grupos Rockers de Palma animó a los componentes del grupo a convencer a sus padres para que les compraran sus primeras guitarras. Así con sus nuevos instrumentos ensayarian sin descanso para la cita en Sa Faxina el 25 de Septiembre de 1982, a la que acudirian en el autobus de linea junto a un pequeño grupo de fans del club. Esa tarde actuarian en octavo lugar tras Cascai y antes de Eclipse, o sea, por el orden alfabetico que marcaban las normas del evento.
Ese sería el concierto mas importante de este grupo de jovenes de 15 años que continuarian ensayando y actuando en fiestas y colegios hasta que la mili les obligó a disolverse como pasó con tantos otros grupos de la época. Después de Cielos verdes y tras el paso de Tófol y Miguel por otras formaciones, en 1987 Tófol Pascual se volveria a reunir con Jose Dols para formar junto a Carmen Rivera (tambien compañera del club d’esplai) el grupo La Plaza con el que conseguirian llegar a la final del V Concurso Pop-Rock del Ayuntamiento de Palma ese mismo 1987.