I Mogollon de Grupos Rockers. Sa Faxina 25/09/1982

Hoy 25 de Septiembre de 2012 se cumplen 30 años de la celebración del I Mogollón de grups rockers de Mallorca en Sa Faxina. Un Festival que fué semilla de toda la movida mallorquina que iba a venir detrás y anticipo de un invierno que para muchos nos marcó con aquellos conciertos de Tagomago. Este evento, organizado por Toni Capllonch de discos Jonch y Toni Reynes, sería tambien el anticipo a los concursos de Pop-Rock que empezaria a organizar el Ayuntamiento a partir del año siguiente.

Esta muestra de grupos, presentada por Lluis Segura (quien tambien se encargaria del diseño del cartel) se convertiria casi sin quererlo en la gran prueba final de que algo muy importante se estaba gestando en los locales, garages y domicilios de Palma. Una explosión de nueva música en forma de «Nueva ola» estaba naciendo y creciendo a un ritmo imparable en nuestra ciudad. Aqui empezaria a mostrarse al público en general el resultado de una época dorada en creatividad y expresión cultural.

Aprovechamos que se cumplen 30 años (nada mas y nada menos), para resubir esta entrada que realizamos en Enero de 2010 acompañandola por una serie de documentos gráficos que nos paso Toni Reynes hace un tiempo. Poco mas queda de aquel evento a nivel gráfico o sonoro. Feliz cumpleaños.


 

A mediados del año 1982 todo estaba cambiando en el ambiente musical de Mallorca. Llegaba la resaca de los años 70 y una nueva Ola de grupos se estaba fraguando en los salones de actos de los colegios. El mítico festival Selva Rock se venia abajo y la edicion de Agosto de 1982 fué todo un desastre en asistencia de público. Los gustos estaban cambiando.

En estas circunstancias naceria el I Mogollón de grupos Rockers de Mallorca. Un evento organizado por Toni Capllonch, dueño de la tienda de discos Jonch y su socio en esta aventura Toni Reynés. La idea era dar la oportunidad de tocar en directo y presentarse a ese importante numero de grupos que estaban empezando en esto de la música. La iniciativa contó con el apoyo del joven Ayuntamiento socialista quien subvencionó y puso a disposición el lugar para celebrarlo: Sa Faixina. El dia elegido el sábado 25 de Septiembre de 1982.

Al evento se inscribieron unos treinta grupos de todos los estilos y fueron actuando a lo largo de la tarde noche por orden alfabético, pudiendo tocar como máximo 3 canciones cada uno. Al final de todas las actuaciones estaba previsto que cerrase el macro-concierto los Ex-Crocodiles pero al final no apareció el bateria y no pudieron subirse al escenario.

La organización fué un poco desastre, el sonido muy malo y las bandas no tuvieron tiempo para lucirse pero aquella concentración de grupos marcó un antes y un después en la organización de eventos y en el estilo de música que iba a presentarse en directo a partir de ese momento. Este dia actuaron algunos de los grupos que ya hemos presentado en MallorcaNochentas y otros tantos de los que hablaremos, representando claramente todo el panorama musical de la época: heavy, sinfónico, pop, rock, punk, etc.

A continuación la lista de grupos que actuaron en este «Mogollón».

 

Subido inicialmente el 09/01/2010

Actualizado 15/05/2011 incluyendo cartel concierto.

 Actualizado 25/09/2012 por su aniversario incluyendo material gráfico.

Continuar leyendo

Cerebros Exprimidos en Ruta 66 num. 59, Feb-91

Artículo y entrevista a Jaime Cerebros publicado en la revista Ruta 66 en Febrero de 1991 con su segundo disco Mas Suicidios! en la calle y preparando el que iba a ser el tercero en su carrera, Bonzomania.

En el artículo titulado Materia Gris, se les describe como «simple y llanamente la más rabiosa guerrilla Punkrock que ha dado este pais en décadas. Lobotomia decibelica«

Pulsa la imagen para ampliar

(Pulsa sobre la imágen para verla ampliada y leer mejor)

Sigue… segunda parte artículo.

 

Continuar leyendo

V Concurs Ajuntament de Palma 1987

En Abril de 1987 se presentaba la que iba a ser la quinta edición del Concurso Pop-Rock organizado por el Ayuntamiento de Palma. Para esta ocasión, debido al éxito en la final del año pasado, se elegía el Parc de la mar como recinto abierto para la celebración de todas las fases del concurso, tanto las preliminares como la fase final. Finalmente serían 38 grupos los inscritos, volviendo a un número más normal tras la elevada inscripción del año anterior en el que se llegó a 53. El cartel se elegiría, como otros años, mediante concurso público, del que resultaria ganador en esta ocasión el diseño presentado por Tatúm.

Este año contariamos con 4 pre-selecciones, de las cuales, a parte de la ya instaurada noche para los grupos Heavies, tendría como novedad una noche dedicada exclusivamente a los grupos Punk. Este hecho ya demostraba el notable aumento del seguimiento punk en el panorama musical de la época en nuestra isla representado por grupos como Cerebros exprimidos, Disturbio, Eskoria y Testiculos de Jehová. Para estas preliminares se contratarian como invitados a Desperados para la primera preseleccion Pop-Rock, Barricada para la noche Heavy, Duncan Dhu la segunda noche Pop-Rock y Decibelios para la noche Punk, dejando a Toreros muertos y Los Ronaldos para la gran final celebrada el dia 2 de Mayo.

La edición de este año destacaría sobre todo por los incidentes producidos y los importantes fallos en materia de seguridad detectados lo que acabarian por convertir al idilico enclave que parecia el Parc de la mar en un espacio non grato para este tipo de eventos. El Concurso se trasladaba al año siguiente al Pueblo Español por esta causa. Los incidentes empezaron el dia 25 de Abril en la preliminar heavy con la actuación del grupo invitado Barricada. Debido a la falta de seguridad, empezó a haber un desfile de seguidores que se iban subiendo al escenario y que provocaron en alguna ocasión que el concierto de Barricada se interrumpiera momentaneamente. A punto estuvieron los efectivos de la polica local de actuar para dispersar a los intrusos que se colaban en el escenario, pero finalmente la cosa se calmó y no se produjeron incidentes más graves. No hubo la misma suerte la noche de la preliminar punk. Esa noche del 1 de Mayo, en prevención de asaltos al escenario como con Barricada, la policia preparó un cordón policial que hacía de barrera entre el público y el escenario, de manera que los seguidores de Decibelios tenian que aguantar delante de ellos en lugar del grupo invitado una fila de policias con flamante vestuario antidisturbios que estrenaban para la ocasión. La barrera policial en lugar de una medida de seguridad se convirtió en una provocación y conllevó enseguida la lluvia de todo tipo de objetos contra ellos desde una parte del público. La agresión llegó a tal nivel que se requirió la presencia de la policia nacional iniciando una batalla campal que duraría hasta altas horas de la madrugada extendiendose por zonas de la lonja, Atarazanas y Paseo Maritimo. Al final el resultado fueron 27 heridos, entre ellos 6 policias, 20 detenidos y la mayoria de los focos del parc de la mar y otros elementos destrozados.

Estos incidentes tan graves no impidieron la celebración de la final al dia siguiente a la que llegaban los 9 grupos con mayor puntuación en las preliminares. Ese 2 de Mayo se disputaban el primer premio los grupos La Isla, La Plaza, Cerebros Exprimidos, La Colmena, Los Turkos, La Busqueda, Arde el mar, Requiem y Esparto. Finalmente se convirtirian como ganadores Arde el mar, seguidos por La Busqueda en segundo lugar y Requiem terceros. De esta manera Arde el mar optaba al ansiado premio de poder grabar su disco de debut pero tambien La Busqueda, con su segundo premio conseguirian grabar una maqueta con la que viajarian a Madrid y conseguirian contrato discográfico con DRO que les permitió tambien editar su album debut.

   

Continuar leyendo

Negre&3colors en el Café Teatro Sans el 23/03/2012

Negre&3colors estará actuando en directo el próximo viernes 23 de Marzo en el Café Teatro Sans. La formación actual de Jaume Bergas, Rafel Gallent, Xavier Orestes y Miquel Marqués estarán presentando las nuevas canciones que grabaron el pasado Otoño en los estudios de Xisco Albeniz. En este concierto contarán de nuevo con la colaboración de su sección de cuerda formada por Maria del Carmen Gellida al violín y Biel Fiol al violonchelo.

Una buena oportunidad para escucharlos de nuevo ó para descubrirlos.

Un par de canciones de las que componen su última maqueta las puedes escuchar en su página web www.negrei3colors.com. Si no las has escuchado todavía pásate y dedica unos minutos, vale la pena. Lo podrás hacer a traves del reproductor situado en el lateral izquierdo de su página principal.

Puro folk-pop mediterraneo el viernes 23 de Marzo. Allí estaremos.

 

Continuar leyendo

Cartel Palma Rock Navidades 1983

En las navidades de 1983, tras la celebración del I Concurso Pop-Rock del Ayuntamiento y el éxito de la sala Tagomago el año anterior, se inauguraba una nueva sala en Gomila en las instalaciones de la antigua Studio B. Esta nueva sala, de nombre Palma Rock, nacía con unos objetivos muy ambiciosos: traer a nuestra isla algunas de las nuevas propuestas londinenses combinandolas con actuaciones de grupos locales y nacionales.

En el cartel promocional para esas navidades de 1983 se mostraban las primeras propuestas. El 22 de Diciembre se inauguró con la actuación de Sad among strangers, que se mantendrian en cartel hasta le dia 27. El dia 28 de Diciembre sería la fecha del caótico concierto de Seres Vacios con una Ana Curra destrozada por el reciente fallecimiento de Eduardo Benavente (mucho tiempo mas tarde me enteraria que coincidió con que además era su cumpleaños). Durante esas fechas navideñas tambien actuarian Peor Impossible y sobre todo Nasti para los que aquellos conciertos sirvieron para curtirse en directo y prepararlos para ganar el concurso de Pop-Rock del año siguiente.

A principio de Enero de 1984 actuarian en un par de ocasiones la banda de Phil May, quienes eligieron Mallorca como uno de los primeros lugares donde presentar en directo los temas que posteriormente formarian parte de su album Young pretenders. Más tarde pasarian tambien por el escenario del Palma Rock los Chevalier brothers pero la sala no iba a durar ya mucho más. Durante la primera semana de Febrero se celebraria el último de los conciertos con los ingleses Supercharge y los locales Furnish Time. Fué otra aventura de invierno como la de Tagomago con muchas pretensiones pero que no se pudo mantener.

 

Continuar leyendo

Foto S’Escorxador 1984

Una de las fotos que más nos ha encantado rescatar del archivo de Lluis Fuster: foto del interior de S’Escorxador recientemente rescatado por el Ayuntamiento como local de conciertos y actividades culturales. La foto está tomada desde el escenario que se montó para el evento y se puede observar toda la nave repleta de gente. Pertenece a una de las preliminares del II Concurso de Pop-Rock del Ayuntamiento en Junio de 1984 y cuya final se celebraria por segundo año en la plaza del tubo de Palma.

 

 

Continuar leyendo

Cartel concierto Manacor’82

Cartel del concierto Manacor 82 celebrado el sábado 22 de Mayo de 1982 en la plaza Ramón Llull de Manacor. Primer concierto de Eclipse en el que actuarian junto a los grupos Acero, Europa, Bramulls, Calabruix, Crits, Iris Blau y Petrel.

Este es uno de esos festivales/conciertos de principios de los 80 que demuestran la importancia de la «movida» en la Part forana y sobre todo en Manacor, donde ya había una representación importante de la nueva música que se hacía en la Isla.

 

Continuar leyendo