La Burot

La Burot fué un grupo de música electrónica experimental formado en Palma en 1984 y compuesto por Jaime Bergas (bajo y voz), Joan Moll (escenografia y voz), Biel Oliver (sintetizador y voz) , Toni Lopez (guitarra) y Miguel Vadell (bateria).

Hacían una música Gótica muy en la linea de grupos como Virgin Prunes ó Residents. Su puesta en escena era impactante. Los mismos componentes trabajaban en otro proyecto en paralelo con su grupo The Nadie, con el que daban respuesta a las necesidades compositivas más Pop de una parte del grupo.
Solían actuar mucho en directo pero su particular puesta en escena les trajo problemas en más de una ocasión: el público no estaba preparado para estos sonidos tan vanguardistas. Menos mal que si la cosa se ponia fea siempre podian presentar alguno de los temas de The Nadie mucho más asimilables.

En Abril de 1985 participarian en la fase eliminatoria por Baleares para el Festival de Benidorm del 85. En un concierto en la discoteca Riu Palace lucharon por una plaza para el Festival contra Aqua Vitae, Dunas, Zodiac, Nasti, La Granja y Trazom Tzara, quienes al final obtuvieron la mejor puntuación. Ese mismo mes, el dia 26, se presentaban a la fase clasificatoria para el III Concurs Pop-Rock de Palma en la sala Rosales. Ahí si que convenció su propuesta, pasando a la final como el grupo con mayor puntuación de su eliminatoria y la tercera mejor de todos los finalistas. En la final celebrada en Son Malferit el 24 de Mayo las cosas cambiaron y la remontada de Trazom Tzara acabó con cualquier oportunidad para alzarse con el primer premio.

En el mes de Marzo de 1986 participarian en el Pueblo Español en las 6 horas de Rock para pedir el NO a la OTAN. Realmente en ese concierto el grupo ya estaba disuelto. Las discrepancias sonoras entre los miembros llevaron a la separación definitiva pocos dias antes del mencionado concierto, pero como ya estaba contratado, se presentaron Biel, Toni y un tercer miembro que no pertenecia a la banda. El concierto se basó en una performance industrial fuera del repertorio y poco ensayada lo que llevó a tener que cortar de golpe antes de lo esperado.

Una vez disuelta la banda Biel seguiria con su proyecto unipersonal Sociedades en Tetra Brick y el resto de la banda formarian poco después Arde el mar, grupo con el que ganarían el V concurso de Pop-Rock en el año 1987. Biel sigue todavía en activo con un largo curriculum en distintos proyectos de electrónica de los que iremos hablando, y creando incluso su propio sello Tetra Brick records con el que edita sus propios trabajos y los de otras bandas.

 

Continuar leyendo

Fulanos

Banda de Pop-Rock formada en 1985 por Ivan Tobiass, Xavier Fiol y Manuel de Palma, componentes hasta ese momento de los Ex-Crocodiles junto a Juan Manuel Riera. A la terna de Ex-Crocos se les uniría Pep Vilariño.

En el mes de Mayo grabarian una maqueta con 6 canciones en los estudios Digitals pero el proyecto no duró mucho tiempo más. Poco después Ivan Tobiass se trasladaría a Madrid donde colaboraria durante un tiempo con Ricardo Chirinos en Los Pistones y luego más tarde en su nueva banda post-Pistones Red Local.

Continuar leyendo

The Crocodiles

The Crocodiles es el nombre del proyecto de Juan Manuel Riera tras la disolución de los Ex-Crocodiles.

Ya sin Ivan Tobias pero manteniendo el mismo sonido que caracterizó a los Ex-Crocodiles durante los años 80, asumió por completo la tarea de composición y continuó con el proyecto en solitario. En 1992 editó en Munster Records un primer LP titulado Narcolepsia, producido por Toni Noguera. A este primer album le seguirian Bitter Island en 1995 y Horrible Orange en 1997, este último editado por Rock Indiana.

Para las grabaciones de sus discos se rodearia siempre de grandes músicos y amigos como Ricardo Chirinos (Pistones), Xavier Escutia y Toni Noguera (Valendas), Pablo Ochando (La Granja), Carlos Torero (Coyotes, Polanski, Mercedes Ferrer) y compañeros de Ex-crocodiles como Ivan Tobias y Javier Fiol.

 

Continuar leyendo

Ex-Crocodiles

Ex-Crocodiles fué una banda de Pop-Rock formada en Palma de Mallorca a finales de 1980 por Ivan Tobiass (guitarras, voces y organo) y Juanma Riera (guitarras y voces). Al poco tiempo se uniria al grupo Avelino Franco (bateria) y Xavier Fiol (bajo).

El cuarteto hacía un Rock cantado en Inglés con claras referencias al sonido Pop de los 60 y al rock Californiano. Eran un grupo de ensayos y estudio y no se prodigaron mucho en directo.

A principios de 1981 grabarian su primera maqueta en los estudios Maller y en el mes de Abril la presentaban en directo en el bar La Polilla. Ya en estos primeros momentos demostraron una gran capacidad creativa y experiencia a la hora de tocar los instrumentos gracias a los estudios en el Conservatorio. A finales de ese mismo año entrarian de nuevo en los estudios Maller para grabar su segunda maqueta.

Aunque fueron de los primeros grupos en arrancar la Nueva Ola en Mallorca junto con Forats Negres, Zincpirithione ó Mac, no lograrian editar su primer trabajo discografico hasta el año 1984, un Mini-LP con 5 canciones de las que 2 pertenecian a su primera etapa 81-82 y las demás de reciente composición. En este disco no figuraba en los créditos el bajista, Xavier Fiol, por sus continuos ir y venir de la banda. Como bajistas colaboraron Toni Noguera (Zincpirithione), Juan Pellicer y el mismo Xavier Fiol.

Poco después de la grabación del Maxi se quedarian sin bateria y fué cuando conocieron a Manolo Iglesias, Ex-Tequila desterrado por entonces en Mallorca, quien aceptó ocupar la vacante. Pero no fué por mucho tiempo y apenas tocaron en directo juntos, poco después el grupo se separaria. Antes, en marzo de 1985 grabarian en Ibiza la canción Cannibal Town que después se emitiria en forma de videoclip con Playback para el programa de Carlos Tena Auambabulubabalambambu y que se emitiría en 1986.

De todas formas la separación no fué definitiva ya que Ivan y Juanma coincidirian en Madrid y volverian a tocar una temporada juntos. De esta época naceria en 1988 un segundo Mini-LP de 5 canciones producido por Toni Noguera y Juanma Riera y editado en el sello Romilar.

Después Ivan y Juanma seguirian ya definitivamente caminos por separado y Juanma continuaria con la idea original de los Crocos y su sonido Californiano pero esta vez con el nombre The Crocodiles. Pero eso ya es otra historia…

 

Continuar leyendo

Peppone

Peppone fué un grupo de Techno-Pop formado en 1983 en Manacor. La formación estaba compuesta por Esteve Huguet (E-Van) y Toni Nicolau (Nicol) a los que se les uniria Mike como cantante.

E-Van y Nicol ya tenian una experiencia musical en distintas bandas de Manacor desde 1978 y habian coincidido en Mac hasta su disolución en 1981. Peppone nació después de dos años de esa disolución y tras diversos experimentos con nueva tecnología que llegaba a sus manos. En Peppone Nicol se encargaba de los Teclados y el bajo y E-Van de las guitarras y la Caja de ritmos.

La amistad de E-Van con Joan Bibiloni y el interes de este último por la música que se hacía en la comarca del Llevant (Bibiloni nació en Manacor) propició que fueran unos de los elegidos para editar uno de los primeros Maxis de Pop-Rock del sello Blau y de la Movida Mallorquina en general. Para ese Maxi producido por Joan Bibiloni se elegirian 4 de las primeras canciones compuestas por el trio. Este primer y único trabajo de Peppone se editaría pocos dias después del primero del sello Blau, el de Zincpirithione. Era en el mes de Mayo de 1983 y contenia a parte de las canciones Mimi, Olor a calcetin y Espirits de Manacor, su gran éxito Chico con personalidad, una canción sencilla pero efectiva y que aún hoy en dia podria ser todo un rompepistas en cualquier pista de baile.

Después de la edición del Maxi seguirian en activo paseando sus canciones en directo por toda la Isla. Su puesta en escena era curiosa y diferente, el público no estaba acostumbrado a ver sobre el escenario a 3 músicos con cajas de ritmos, vestidos cutres y extrañas puestas en escena. En el verano de 1984 E-Van abandonaría la banda y ocuparía brevemente su puesto en los directos Sulpicio hasta la disolución definitiva del grupo.

Nos dejaron un disco simple, fresco, atemporal y divertido. Tras la disolución, de Mike nunca más se supo, Esteve Huguet abrió la tienda de música Rock House en Manacor y Toni Nicolau continuaría su aventura musical con su hermano Jaume formando Plastics no! y poco después Ocults, banda que continua hasta nuestros dias como referente de la música Mallorquina y Catalana en general.

Una gran formación a recordar.

 

Continuar leyendo

Nas

Nas fué un grupo de Pop formado en el colegio Luis Vives de Palma de Mallorca en el año 1980. La formación inicial estuvo compuesta por Toni Vives (guitarra), Xisco Riera (voz), Germán Soler (guitarra), Xavier Escutia (bateria) y Damiá Coll (bajo). Como muchos de los grupos de la época empezaron sin apenas conocimientos ensayando versiones de sus grupos favoritos y realizando actuaciones en el salón de actos del colegio.

El 10 de Abril de 1981 actuarian en el Teatro del Colegio San Francisco de Palma como teloneros del grupo de Rock Sinfónico Axolot. Siendo unos perfectos desconocidos actuarian ese día ante unas 300 personas.

Fué durante ese año 1981 cuando empezarian a componer temas propios y a ir perfeccionando el sonido poco a poco. Por esta formación pasarian diversos componentes y algunos de ellos probarian con distintos instrumentos hasta conformar la formación final que acabaría convirtiendose en algún momento antes de Septiembre de 1982 en Zincpirithione.

Actualizado 04/02/2010 : Incluida foto 

Actualizado 18/03/2010 : Completada la formación con el nombre del bajista

Continuar leyendo

Festival Selva Rock 1983

Cartel presentación del VII Festival Selva Rock celebrado el 6 de Agosto de 1983

En el mes de Agosto se celebró el séptimo y último Festival de la serie Selva Rock. Inspirado en los famosos festivales de Canet ó el más lejano Woodstock, el festival de Selva llegó a ser todo un referente musical en la Isla llegando a albergar a 15.000 asistentes en alguna de sus ediciones.

Sin embargo el de este año fué todo un fracaso de asistencia y crítica como podeís ver en el recorte de prensa que se adjunta a continuación. La gente exigía un cambio musical y los conciertos que empezaban a llamar la atención eran los de Radio Futura, Alaska y los Pegamoides, Glutamato Ye-Ye, etc. El viejo Rock setentero quedaba atrás y dejaba paso a la nueva generación de la Movida.

De todas formas seguramente mencionaremos en esta web a alguno de los grupos locales que participaron en esta edición: Express, Rinmel ó KM5.

 

Continuar leyendo