Cassette num. 3 semifinalistas IX Concurso Pop-Rock Ayuntamiento de Palma 1991.

Rescatamos la tercera y última de las cintas del IX Concurso de Pop-Rock del Ayuntamiento de Palma. Grabaciones recuperadas gracias al departamento de Cultura del Ayuntamiento y que contienen las dos canciones con las que se presentaron al concurso los 20 semifinalistas. Estas canciones las grabaron en el el Teatro Municipal de Palma en el Paseo Mallorca, medio en directo y con pocos medios, como parte de la fase de pre-selección. Todos los grupos inscritos fueron pasando por esas instalaciones para grabar sus 2 canciones pero sólo se conservan en estas cintas las de los seleccionados para pasar a las semifinales.

En esta última cinta tenemos las canciones de The Walk, The Lolo’s Band, Nocivos y Modems. Las dos canciones del último grupo (Modems) por desgracia tienen el sonido defectuoso pero aún así las hemos querido publicar cómo única muestra que tenemos de cómo sonaba esta banda.

 

Sigue leyendo

Publicado en Concursos Pop-Rock, Modems, Nocivos, The Lolo's Band, The Walk | Deja un comentario

Cassette num. 2 semifinalistas IX Concurso Pop-Rock Ayuntamiento de Palma 1991.

 

Descubrimos la segunda de las cintas rescatadas, gracias al Ayuntamiento de Palma, con las canciones presentadas a concurso de los 20 semifinalistas del IX Concurso de Pop-Rock 1991.

 


En esta ocasión escuchamos a: Lonely Streets, Los Patanes, Al Margen, Tots Sants, Cyber Boys, Los Miembros, Bourbon Gratis y Los Cutres.

Sigue leyendo

Publicado en Al Margen, Bourbon Gratis, Cyber Bois, Lonely Streets, Los Cutres, Los Miembros, Los Patanes, Tots Sants | Deja un comentario

Canciones semifinalistas IX Concurso Pop-Rock 1991

Gracias al área de Cultura del Ayuntamiento de Palma hemos tenido la enorme suerte de poder recuperar unas cassettes con las dos canciones que presentaron a concurso todos y cada uno de los 20 semifinalistas del IX concurso de Pop-Rock del año 1991.

Este año era el segundo en el que la preselección de grupos para semifinales no se realizaba con actuaciones en directo de los grupos. Hasta 1989 todos los grupos inscritos tenían su oportunidad de defender su propuesta musical en directo ante el jurado y con público al principio y puerta cerrada años más tarde. El incremento de grupos inscritos año tras año y las jornadas interminables de preselección para el jurado llevaron a tomar esa decisión. Por tanto, en las bases del concurso de 1990 ya se indicaba que para inscribirse se debían presentar 2 canciones con las que el jurado elegiría a los semifinalistas, para que, esta vez sí, defendieran su candidatura en directo.

Para los grupos inscritos que no tuvieran medios para grabar esas canciones, el Ayuntamiento ofrecería las instalaciones del Palau de la Premsa o Teatre Municipal, en el Paseo Mallorca, adaptadas como estudio para que medio en directo grabasen allí esas dos canciones. Es más, en el año 1991, escuchando las cintas rescatadas, parece que todos los grupos debían pasar por el paseo Mallorca para grabar sus dos canciones (así las grabaciones tenían las mismas condiciones técnicas).

La calidad de sonido de estas grabaciones no es muy buena, en parte por las condiciones del estudio de grabación eventualmente montado para la ocasión, como por el consiguiente deterioro del sonido en una cinta de k7 tras casi 30 años. Pero bueno, en algún caso, es la única grabación que tenemos de algunos de estos grupos, por lo que tienen un enorme valor histórico.

Ese año 1991 se inscribieron 57 grupos de los que fueron seleccionados 20 para semifinales. En teoría todos los 57 grupos debieron pasar por el Palau de sa Premsa a grabar sus dos canciones pero en las cintas recuperadas sólo están los semifinalistas. Una pena no incluir también las canciones de los otros 37 grupos, hubiera sido increíble. Los grupos que ahora tenemos la suerte de escuchar en esta versión «demo» de sus canciones a concurso son:

Sigue leyendo

Publicado en A Bordo, Acontecimientos, Al Margen, Bourbon Gratis, Concursos Pop-Rock, Cyber Bois, Daniel y la Quartet de Baño Band, Dirty Boots, Lonely Streets, Los Cutres, Los Miembros, Los Patanes, Los Toñetes, Modems, Nocivos, Norton 56, Quintaesencia, Sin Problemas, The Lolo's Band, The Walk, Tots Sants, Zevo | Deja un comentario

Cassette promocional Semifinales X Concurso Pop-Rock Ayuntamiento de Palma (1992)

Tras la celebración de la fase de pre-selección del X Concurso Pop-Rock del Ayuntamiento de Palma, los organizadores tuvieron la gran idea de editar una cassette promocional con los 12 grupos seleccionados para las semifinales. Cada uno de los grupos aportaría una canción grabada por su cuenta y de la edición se encargaría Ona Digital.

Esta cinta se repartiría por distintos bares y sitios de ocio de la ciudad de cara a dar a conocer a los grupos y promocionar las semifinales que se celebrarían en Ses Voltes los dias 4 y 11 de septiembre.

La idea de editar esta cinta no sólo fue acertada por la promoción que se hizo en su momento, si no también por el legado que nos deja 28 años después ya que en algún caso esta es la única grabación que se conserva de alguno de estos grupos.

Este iba a ser la última edición de un ciclo que se inició en 1983 y acabaría este 1992. En esta última edición 3 de estos grupos pasarían a la final, Los Cuatreros, Mes Renou y los que finalmente se alzarían con el primer premio y la oportunidad de grabar su LP de debut, Daniel y la Quartet de baño band.

X Concurs de Pop Rock
Ajuntament de Palma

 

Publicado en 40 Putes, Concursos Pop-Rock, Daniel y la Quartet de Baño Band, Discografia, Doctor Artz, Fora des sembrat, Los Crudos, Los Cuatreros, Los Patanes, Los Toñetes, Mes Renou, Skyline, The Walk, Vadarkablar | Deja un comentario

A Bordo

A Bordo es un grupo de música pop-rock formado en Menorca en 1989. Su primera formación la componían: Antonio Rodrigo (Popi): voz solista, Tolo Pons: teclados, Onofre Taltavull: bajo, Victor Pons: guitarra, Miquel Pol: guitarra y Miquel Sintes: batería.

Con influencias de formaciones pop-rock y glam-pop de principios de los 80 como Los Secretos o Nacha Pop, entre otros, su estilo se basó en melodías con predominio de guitarras y coros vocales, completándolo con piano y sintes, muy ligado al sonido del pop español de los 90.

Su primera actuación en directo fue en el VII Concurs de Pop-Rock del Ajuntament de Palma, consiguiendo la tercera posición en la final y logrando como premio la grabación del tema «Quiero volar» en el disco recopilatorio del concurso. Además, Antonio Rodrigo consiguió el premio especial como la mejor voz del certamen. Al año siguiente volvieron a presentarse de nuevo al concurso y volvieron a ratificar su éxito con un nuevo tercer lugar. Así grabaron su segundo tema en el recopilatorio del VIII Pop-Rock Palma, «La tengo que olvidar«, su canción estandarte. Por esa época ya contaban con la participación de Joan Benejam «Bene» a la guitarra en lugar de «Pol».
Y como no hay dos sin tres, en 1991 regresaron a Palma para concursar como grandes favoritos para alzarse con el triunfo final de la novena edición, aunque en esa ocasión solo consiguieron el séptimo lugar y un premio de consolación al mejor batería del evento para Miquel Sintes. Al poco tiempo, probaron suerte en el Pop rock Gordon’s-Los 40 Principales, concurso a nivel nacional en el cual consiguieron acceder a la eliminatoria en Barcelona, en la Discoteca Albatros, donde continuaron hasta las semifinales (zona norte de España), celebradas también en Barcelona, donde no se clasificaron para la final de Madrid.

Durante esos años ya contaban con la edición de una maqueta titulada «Adnar-Nagar«, una doble actuación en RTVE-Baleares, un concierto con varios grupos de las islas en la discoteca Zeleste de Barcelona en el «Desembarc a Barna» y múltiples conciertos en Baleares. En ese instante de la carrera de A Bordo, Tolo Pons deja la formación y es sustituido por el catalán Gustavo Andújar (Els Gansos) al teclado.

A Bordo – Hoy no tengo suerte (TVE Baleares 1990)

Sigue leyendo

Publicado en A Bordo | Deja un comentario

Final VII Concurso Pop-Rock Ajuntament de Palma 1989 (3ª Parte)

Siguiendo con la Final del VII Concurs Pop-Rock Ajuntament de Palma, celebrada el 16 de junio de 1989 en la Plaza de Toros, nos toca recordar los dos últimos grupos en participar esa noche para hacerse con el primer premio.

El quinto grupo en actuar esa noche fueron los representantes de la Part Forana, Rompiendo Cuerdas. Un grupo de Rock de Sa Pobla al más puro estilo Stones, que afilaron su sonido guitarrero bien entrada la noche, pero que, aunque fueron los favoritos en las semifinales, esta nocho no conseguirian ninguno de los 3 primeros premios en juego.

Rompiendo Cuerdas –  Tiempos de Rock & Roll

Y en último lugar llegó el turno de los afro-mallorquines Wonkhai Palma. El supergrupo ya sorprendió con su propuesta afro-beat-reggae en las semifinales y se presentaban en la final como uno de los favoritos, y además tocando en último lugar siendo a priori una ventaja. Pero no puedo ser, el ganador de esta final ya estaba decidido desde la primera actuación.

Wonkhai Palma en directo Final Pop-Rock 1989

A continuación las otras dos canciones de estos grupos en la Final…

Sigue leyendo

Publicado en Acontecimientos, Concursos Pop-Rock, Rompiendo Cuerdas, Videos, Wonkhai Palma | Deja un comentario

Final VII Concurso Pop-Rock Ajuntament de Palma 1989 (2ª Parte)

Siguiendo con la Final del VII Concurs Pop-Rock Ajuntament de Palma, celebrada el 16 de junio de 1989 en la Plaza de Toros, pasamos a recordar los dos siguientes grupos que tocaron esa noche en directo.

El tercer grupo en actuar esa noche fueron Juanito Percha y Los Colgaos. Cómo bien comenta el mismo Juanma al principio, vinieron a tocar unos «rocanroles» y con ese despliegue de clásico Rockabilly provocaron la primera de las votaciones que se tuvo que resolver por décimas. El grupo finalmente quedaría segundo en la final con una puntuación de 7,91 contra los 7,99 puntos de los ganadores.

Juanito Percha y Los Colgaos – Doctor Riff (Final Pop-Rock 1989)

A continuación se subirían al escenario los menorquines A Bordo, completando la representación isleña de la noche. Un Pop-Rock melódico y de calidad que les catapultó al tercer premio por una distancia mucho más ajustada sobre el cuarto concursante.

A Bordo – Bar, bar, bar (Final Pop-Rock 1989)

A continuación las otras dos canciones de estos grupos en la Final…

Sigue leyendo

Publicado en A Bordo, Acontecimientos, Concursos Pop-Rock, Juanito Percha y Los Colgaos, Videos | 2 comentarios

Final VII Concurso Pop-Rock Ajuntament de Palma 1989 (1ª Parte)

El viernes 16 de junio de 1989, en la Plaza de Toros de Palma, se celebró la final del VII Concurs Pop-Rock Ajuntament de Palma. Allí se citaron los 6 grupos que habían pasado con mejor nota las fases preliminares y las semifinales celebradas en el Pueblo Español. Cada grupo tocarían esa noche 3 canciones en directo y el orden de aparición se determinaría por sorteo.

El primer grupo en actuar esa noche fueron Susie Q. Era el tercer año que se presentaban al concurso y el segundo que conseguían llegar a la final, sin embargo el salir en primer lugar a priori les perjudicaba. Pero salieron a por todas consiguiendo finalmente, en una muy reñida final, alzarse con el primer premio del Concurso

Susie Q – En una calle sin luz

En segundo lugar subirían al escenario de la Plaza de Toros los ibicencos Límites. Ibiza no solía tener representación en estos concursos, pero en esta ocasión teníamos un grupo en la final y, además, con muchas posibilidades.

Límites – Demasiado normal (Final Pop-Rock 1989)

A continuación las otras dos canciones de estos grupos en la Final…

Sigue leyendo

Publicado en Acontecimientos, Concursos Pop-Rock, Límites, Susie Q, Videos | 1 comentario

VII Concurs Pop-Rock Ajuntament de Palma 1989

En Junio de 1989 se celebraba la séptima edición del Concurs de Pop-Rock del Ajuntament de Palma. Una edición que iba a batir records en número de grupos inscritos, y que destacaría por la calidad de los grupos, por tener las primeras preliminares cerradas al pública, por la final más ajustada y, también, por el cartel más feo de los presentados en todas sus ediciones.

62 fueron finalmente los grupos que se inscribieron a esta edición del concurso, un número record lo que complicó la pre-selección para el jurado. La fase preliminar se realizó por primera vez a puerta cerrada y se llevó a cabo durante el mes de mayo en el Pueblo Español. De los 62 inscritos finalmente se presentarían sólo 46 pero aún así provocaron unas maratonianas sesiones de audición de las que tenían que salir 20 semifinalistas. Estas preliminares al final no fueron tan «cerradas» ya que en las gradas del Pueblo Español siempre habían pequeños grupos de seguidores, amigos y familiares como se observa en algunas de las fotos de Lluis Fuster de aquellas jornadas.

Una vez superado el primer corte, 20 serían los grupos que pasarían a las semifinales a celebrarse en el mismo Teatro Romano del Pueblo Español. Entre los seleccionados había de varios estilos (se echaba de menos alguno más «heavie») y, de todas las islas. Y entre los que no consiguieron llegar a esta fase tras las preliminares nos encontramos grupos relevantes de nuestra historia musical como Los Turkos, Trócolos, Los señuelos, The Walk o Cutres.

El nivel de las dos semifinales era muy alto y se lo pondrían complicado al jurado para elegir a los 6 finalistas. Una prueba de ellos es que más de la mitad de los grupos acabarían poco después con ediciones discográficas en el mercado. Además de los finalistas, en estas fases preliminares se elegían los premios especiales a mejor letra en catalán, mejor cantante y mejores instrumentistas (todo el listado lo podéis consultar más adelante). Estas semifinales se celebrarían los viernes 2 y 9 de junio de 1989 y contarían, como ya era habitual, con grupos nacionales invitados, en esta ocasión La Frontera y La Madam.

La final se celebró en La Plaza de Toros de Palma el viernes 16 de junio. Gracias a la aportación de Mané Capilla que estuvo esa noche como batería del grupo Wonkhai Palma, hemos digitalizado las actuaciones de los 6 grupos finalistas y del invitado como ganador del concurso del año anterior: La Isla.
Tras un sorteo para establecer el orden de actuación, irían subiendo esa noche al escenario Susie Q, Límites, Juanito Percha y Los Colgaos, A Bordo, Rompiendo Cuerdas y Wonkhai Palma. Un grupo menorquín (A Bordo), uno ibicenco (Límites), uno la part forana (Rompiendo Cuerdas), dos palmesanos y uno con músicos de distintas nacionalidades (Wonkhai Palma).
La calidad de los 6 grupos era indiscutible y la elección de los ganadores fue muy discutida. Una prueba de ellos fue que hubo que recurrir a los dos decimales en la puntuación para determinar los distintos puestos. El ganador de este VII concurso fueron Susie Q, y eso que contaban a priori con la «desventaja» de actuar los primeros. Era su tercer año consecutivo que se presentaban y esta vez lo conseguirían. En segundo lugar, con una mínima diferencia en la puntuación (7,99 vs 7,91) quedarían los representantes de la vertiente más Rockabilly, Juanito Percha y Los Colgaos. Y en tercer lugar, con una puntuación más ajustada todavía (7,911 vs 7,916), quedarían los menorquines A Bordo.

Esa noche, con un aforo de público no muy alto, se contó con la actuación como invitados de La Isla, como ganadores del VI Concurs y Los Rebeldes como invitados especiales.

Sigue leyendo

Publicado en A Bordo, Acontecimientos, Concursos Pop-Rock, Juanito Percha y Los Colgaos, Límites, Los Cutres, Los Señuelos, Los Turkos, Rompiendo Cuerdas, Susie Q, The Walk, Trócolos, Wonkhai Palma | Etiquetado | Deja un comentario

Blau 700 – Los inicios del Pop-Rock en Blau (1983-1992)

El sello discográfico Blau (Mallorca 1982) celebra su referencia número 700 con una selección de temas de las bandas pop-rock que el sello editó en sus comienzos. Canciones, hasta ahora, inéditas en formato digital.

portada-blau-700-1200

 

El sello Blau, para conmemorar su referencia discográfica número 700 y sus 35 años editando discos, ha preparado una edición muy especial. Un recopilatorio de 19 canciones/grupos de su catálogo que representan gran parte de lo que fue el Pop-Rock en Mallorca en aquellos ya lejanos años 80 y principios de los 90. De la nueva ola ochentera a los inicios del indie de los 90.

Esta es una recopilación necesaria que desde que MallorcaNochentas editamos en 2013 nuestro homenaje “Revisitando los 80s” hemos estado animando  y casi reclamando a Miguel Angel Sancho que la llevaran a cabo. Y ahora es el momento: al cumplirse su referencia 700 (casi nada) y a las puertas de su 35 aniversario desde aquel 1982 en el que editaron el Joana Luna de Joan Bibiloni.

Este recopilatorio aparte de ser una muestra necesaria de la música que se hizo en nuestra isla desde 1983 a 1992, tiene la particularidad de que todas estas canciones sólo habían salido editadas hasta el momento en vinilo y se han digitalizado por primera vez para la ocasión. La digitalización se ha hecho directamente desde el vinilo (no de los masters) en un cuidado proceso realizado por Toni Noguera.

Las 19 canciones que componen este recopilatorio se presentan por orden cronológico de lanzamiento:

1. ZINCPIRITHIONE – CASPA (1983)
2. PEP·PONE – CHICO CON PERSONALIDAD (1983)
3. FURNISH TIME – FEX CADUC (1983)
4. TRAZOM TZARA – VIAJAR (1986)
5. GUÍA DEL OCIO – NOCHE ESTÚPIDA (1987)
6. OCULTOS – CASTELLS D’ARENA (1987)
7. ARDE EL MAR – ALGUIEN ESCUCHA DETRÁS DE LA PUERTA (1988)
8. ESPACIO EN BLANCO – IBIZA F-T (1989)
9. HARMÒNICA COIXA BLUES BAND – BOOGIE EN C (1989)
10. SUSIE Q – EN ESTA CALLE SIN LUZ (1989)
11. JUANITO PERCHA Y LOS COLGAOS – EL VIEJO BLUES (1989)
12. LA FOSCA – EL SETÉ ART (1989)
13. LOS MALDITOS – ATRAPADO EN LA CIUDAD (1991)
14. LOS VALENDAS – SATELLITES (1991)
15. LA PUERTA DEL RUIDO – SUS PIES (1991)
16. TUMBET – FER CANTÓ (1991)
17. BOURBON GRATIS – TAN SOLO CON LA EDAD (1992)
18. TOTS SANTS – CA DE BOU (1992)
19. LOS MIEMBROS – SI VUELVES A ESCAPAR (1992)

Sigue leyendo

Publicado en Actualidad, Arde el Mar, Discografia, Furnish Time, Mallorca80s, Peppone, Susie Q, Zincpirithione | 1 comentario